De tu interés
Presenta gobierno de CDMX 14 acciones contra gentrificación

El Gobierno que encabeza Clara Brugada presentó un plan con 14 puntos para combatir la gentrificación que ha ocasionado el desplazamiento de personas de sus colonias de arraigo.
Acompañada por alcaldes y de los secretarios de vivienda Inti Muñoz y de ordenamiento territorial Alejandro Encina, la jefa de gobierno señaló que, el tema de la gentrificación es uno de los temas, hoy por hoy, más importantes en la ciudad, pero tampoco es nuevo.
“Y significa el desplazamiento de miles de familias de sus colonias; representa la desaparición también de negocios locales; significa la conversión de los barrios y colonias, en espacios para vivienda de alojamiento temporal”.
Por lo que expresó que una ciudad con gobierno democrático, “tiene la obligación de atender estos temas y hacerlo con la comunidad, con los afectados, con las universidades, con todos los actores de la ciudad”.
En total, señaló que se estima que existen más de 2 millones 700 mil viviendas en esta ciudad. No obstante, esta cantidad no ha sido suficiente para resolver una problemática creciente. El acceso a una vivienda adecuada, se ha vuelto cada vez más difícil y caro.
Los altos precios de las rentas y la venta, hacen privativo para muchas personas hacerse de un lugar. Mientras que, en otros casos, no les es posible obtener créditos, con los cuales solventar los gastos, o bien, cumplir con alguna de las normativas impuestas para obtener una vivienda.
Incluso, existen zonas de la ciudad donde los precios de las rentas se han duplicado de un año a otro, alcanzando aumentos del 100 por ciento, sin justificación objetiva.
De acuerdo con el INEGI, más del 60 por ciento de la población capitalina vive en condiciones de hacinamiento. Es decir, en viviendas que no cuentan con el espacio suficiente para albergar adecuadamente al número de personas que habitan.