Conéctate con nosotros

Bancos

BBVA ajusta al alza el crecimiento de México

* a 0.7% en 2025, pero advierte debilidad interna

*La institución financiera prevé un desempeño favorable para el primer semestre, aunque con señales claras de desaceleración en el consumo, inversión y empleo hacia la segunda mitad del año.

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

BBVA ajusta al alza el crecimiento de México

Demanda interna en pausa

El informe “Situación México” de BBVA Research reveló que la demanda interna muestra debilidad:

  • El consumo privado cayó (-)0.1% acumulado a junio.
  • La inversión fija bruta retrocedió (-)6.4%.

La desaceleración responde al menor crecimiento de la masa salarial real (3.9% en agosto, lejos del 9.8% histórico de 2023) y a la desconfianza de los consumidores, que acumulan ocho meses consecutivos de caídas interanuales.

La inversión en construcción suma once caídas anuales consecutivas, 6% por debajo de 2024.
El sector de maquinaria y equipo retrocede 8% por las dudas sobre los nuevos aranceles con EE.UU.

Empleo: estabilidad frágil

Aunque el desempleo se mantiene en 2.6%, el informe advierte:

  • El empleo formal alcanzó récord en julio gracias a la incorporación de trabajadores digitales, pero fue un efecto estadístico más que creación real.
  • En agosto, el crecimiento del empleo formal cayó a apenas 0.3%.
  • La informalidad subió a 55.7%.

Tras repuntar en el segundo trimestre, la inflación general bajó a 3.5% en julio-agosto, y cerraría el año en 3.8%.
La inflación de servicios empieza a moderarse, acercándose al rango objetivo de Banxico.

Política monetaria y fiscal

BBVA anticipa que Banxico seguirá recortando tasas hasta cerrar 2025 en 7.0%.
El saldo de la deuda pública crecerá a 52.3% del PIB, lo que mantiene la presión sobre la calificación soberana si no hay mayor disciplina fiscal.

Tipo de cambio

BBVA estima que el peso mexicano se depreciará ligeramente, para cerrar 2025 en 19.44 pesos por dólar, tras un pico de 20.55 en enero.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.