Conéctate con nosotros

De tu interés

Positivo e indispensable el Bando Uno: Coparmex

Publicado

en

  • Pondrá especial atención en la iniciativa de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequible

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, reconoció “la seriedad y profundidad” del «Bando Uno», iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada

Valoramos este plan como un punto de partida muy positivo e indispensable para construir, en conjunto, soluciones a la exclusión habitacional, uno de los desafíos más complejos que enfrentan las grandes capitales globales y que amenaza el sentido comunitario de nuestra ciudad señaló Adal Ortiz, presidente del organismo empresarial.

En su comunicado apuntó que “a nadie le sirve una ciudad altamente valorizada si nadie puede vivir en ella”.

Por eso, desde Coparmex CDMX subrayamos que abordar el fenómeno de la gentrificación debe convertirse en un proceso de conversación, aprendizaje y corresponsabilidad entre sociedad, gobierno e iniciativa privada.

Se trata de una propuesta que abre el diálogo y reconoce la importancia de escuchar a todos los sectores, incluida la iniciativa privada. Esa apertura es esencial para construir soluciones duraderas, justas y con visión compartida.

Coparmex Ciudad de México pondrá especial atención en la iniciativa de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, reconociendo que dicha regulación deberá evitar los errores del pasado, como los efectos adversos de la Ley de Congelamiento de Rentas. 

Aprender de esas lecciones y de experiencias internacionales exitosas —como el modelo de vivienda pública de Viena, la zonificación inclusiva en San Francisco o los fideicomisos de tierras comunitarias en Houston— será clave para lograr un marco jurídico que beneficie tanto a inquilinos como a propietarios, y que impulse el dinamismo del mercado sin excluir a quienes le dan vida a nuestras colonias.

Asimismo, nuestro Centro Empresarial destaca el impulso al programa de estímulos a comercios locales, como una gran oportunidad para que los negocios de barrio se integren al crecimiento económico y demográfico de sus colonias. 

Celebramos que se eleve el nivel de vida en las comunidades; lo esencial es que quienes han estado ahí desde siempre también formen parte activa de ese bienestar. No se trata únicamente de revalorizar el entorno urbano, sino de asegurar que siga siendo vivible para quienes lo construyen día con día.

En esa misma línea, reconocemos el anuncio del Gobierno de la Ciudad de invertir 9 mil millones de pesos en la construcción de vivienda en renta a precios accesibles, dirigida a las clases trabajadoras, con el objetivo de fortalecer su permanencia en el corazón de la ciudad. 

Esta política pública, además de su impacto social, representa una gran oportunidad para el sector vivienda, abriendo posibilidades en áreas clave como la colocación de terrenos, el diseño, la construcción, el financiamiento y la administración de proyectos habitacionales bajo esquemas asequibles.

Es el momento de sumar esfuerzos público-privados que impulsen un modelo de desarrollo urbano con sentido social, sustentable y económicamente viable.

Coparmex Ciudad de México reafirma así su compromiso con una ciudad más justa, próspera e incluyente, y confía en que este proceso continúe de la mano de los organismos empresariales, como actores fundamentales en el diseño, evaluación y puesta en marcha de las acciones derivadas del Bando Uno.

 Con visión técnica, responsabilidad social y convicción democrática, el empresariado capitalino está listo para contribuir a una Ciudad de México donde el desarrollo beneficie a todas y todos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.