Conéctate con nosotros

Noticias

México brilla en el Maratón de Nueva York TCS 2025

Publicado

en

México brilla en el Maratón de Nueva York TCS 2025

Más de 55 mil corredores participaron en la edición 2025 del Maratón de Nueva York TCS, considerado el más importante del mundo. México tuvo una actuación sobresaliente, encabezada por Argentina Valdepeñas y Mauricio Méndez, quienes registraron los mejores tiempos entre los competidores nacionales.

La carrera, celebrada el 2 de noviembre, dejó momentos memorables, entre ellos el triunfo de la keniata Hellen Obiri, quien conquistó su segundo título consecutivo en la categoría femenina y rompió el récord histórico del circuito. En la rama varonil, Benson Kipruto se impuso en un cierre milimétrico ante su compatriota Alexander Mutiso.

México entre los protagonistas del maratón

De los 55 mil finalistas, 1,450 fueron mexicanos. Entre ellos, Mauricio Méndez destacó como el mejor representante nacional al completar los 42 kilómetros en un tiempo de 2:24:08, logrando la posición 38 general. En la categoría femenil, Argentina Valdepeñas registró 2:46:32, ubicándose en el puesto 826 entre las mujeres.

Este año, el evento también rompió récords en convocatoria: más de 200 mil personas se registraron para el sorteo de cupos, cifra 22% superior a la del año anterior. Sin embargo, solo 3% de los postulantes consiguió un lugar. El resto fue ocupado por corredores que calificaron mediante tiempos oficiales en otras competencias.

Maratones: impulso económico y social

Celebrado por primera vez en 1970, el Maratón de Nueva York TCS forma parte de los Abbott World Marathon Majors, junto con los maratones de Tokio, Boston, Londres, Berlín y Chicago, los seis eventos de running más prestigiosos del mundo.

Tata Consultancy Services (TCS), patrocinador oficial del maratón, colabora actualmente con 14 de los principales eventos de running globales. De acuerdo con el informe Brand Finance Marathons 50 2025, los maratones patrocinados por TCS generaron un impacto económico de 2,250 millones de dólares en 2024, además de 279 millones de dólares recaudados para causas sociales.

En conjunto, los 50 maratones más grandes del mundo generaron un impacto de 5,200 millones de dólares, de los cuales más de la mitad (2,700 millones) provino de los Abbott World Marathon Majors. Tan solo en 2024, estas competencias recaudaron 425 millones de dólares para beneficencia, consolidándose como eventos con alto valor deportivo, económico y humano.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.