Conéctate con nosotros

De tu interés

Obtienen vapeadores 4 amparos más, contra prohibición de AMLO a importación de esos dispositivos

Publicado

en

Luego de que jueces otorgaron cuatro nuevos amparos a usuarios de vaporizadores para poder importar dichos dispositivos para autoconsumo y con ello seguir su proceso para abandonar el consumo de cigarrillos convencionales, la organización México y el Mundo Vapeando, celebró que legalmente se esté demostrando que el Ejecutivo Federal, carece de elementos legales para prohibir la importación y uso de dichos dispositivos.

Juan José Cirión Lee, presidente del organismo, dijo que con estos 4 amparos, ya suman 16 los concedidos por jueces de Distrito que consideran inconstitucional la prohibición que aplicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para importar cigarros electrónicos.

El activista y especialista en Derecho calificó los amparos obtenidos como un gran avance de la lucha en contra el tabaquismo, pues recordó que los vaporizadores se han constituido (avalado en estudios científicos), en la mejor opción para abandonar el consumo de tabaco y por ello, autoridades de varios países como Francia, el Reino Unido y Nueva Zelanda los han incorporado en su estrategia pública para combatir el tabaquismo, mientras que el gobierno mexicano se encuentra estacionado en dogmas y desconocimiento sobre su beneficio.

“Lo interesante es que los jueces siguen considerando que las prohibiciones son violatorias de los derechos humanos, o sea, casualmente en cada decreto hay un juez que dice que el Ejecutivo, les están violando los derechos humanos , específicamente el derecho al libre desarrollo de la personalidad’; entonces, todos los jueces, desde los de la Corte hasta los de Distrito siguen considerando que la prohibición del vapeo es inconstitucional, precisamente en función al libre desarrollo de la personalidad”, precisó.

Cirión Lee, calificó como un excelente precedente el hecho de que los jueces consideran que no existen elementos legales para prohibir la importación y consumo de vaporizadores, tal y como sucedió en el caso del cannabis, en donde la libertad de elegir fue el criterio que se aplicó.

Insistió que esta serie de golpes legales al Poder Ejecutivo constituyen un importante avance en la lucha en contra del tabaquismo en México, pues recordó que las autoridades del Reino Unido han incorporado a los vaporizadores dentro de su estrategia de política pública para combatir el tabaquismo, en virtud de que generan un 95 por ciento menos daños que fumar.

Un reciente estudio de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, publicado en la revista Population Health Metric de BMC, concluyó que el uso de productos de vapor de nicotina de impacto reducido podría evitar en la Unión Americana 1.8 millones de muertes prematuras atribuibles al tabaquismo (1.3 millones de hombres y 0.5 de mujeres).

El estudio aclara que los grandes beneficios para la salud pública se veían asociados a los bajos riesgos de muerte vinculados a los productos de vapeo con nicotina: Cinco por ciento en comparación con el tabaquismo

Por lo anterior, el presidente de México y el Mundo Vapeando, anunció que seguirá la batalla legal a favor de los vaporizadores, bajo la óptica de que constituyen una herramienta comprobada para combatir el tabaquismo.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.