Conéctate con nosotros

Bancos

Sigue disminución de crecimiento de remesas con menor poder adquisitivo

Publicado

en

Sigue disminución de crecimiento de remesas con menor poder adquisitivo

En agosto de 2025, los ingresos por remesas hacia México se ubicaron en 5,578 millones de dólares, lo que significó una contracción anual de 8.3 por ciento y marcó el quinto mes consecutivo de retrocesos. La disminución obedeció principalmente a una caída de 7.2 por ciento en el número de operaciones, mientras que el monto promedio enviado también mostró una ligera reducción de 1.2 por ciento, señalan Gerónimo Ugarte Bedwell, Economista en Jefe, y  Alejandra Cortés Ordoñez, Economista de VALMEX Casa de Bolsa.

Indican que lo anterior refleja un debilitamiento tanto en volumen como en el valor de los flujos, además de que la evolución reciente de las remesas confirma una fase de enfriamiento tras varios años de dinamismo excepcional, reflejo de condiciones más retadoras para los migrantes en el exterior.

Al ajustar por tipo de cambio e inflación, las remesas registraron en agosto de 2025 una caída real de 13.5 por ciento, lo que marcó la tercera disminución consecutiva en términos reales.

Esta contracción obedeció a la combinación de menores ingresos en dólares, presiones inflacionarias internas y a una apreciación del tipo de cambio en comparación con agosto del año pasado. Ante ello, se ha erosionado el poder adquisitivo de estos flujos. El ajuste real refuerza la señal de deterioro en el ingreso disponible de los hogares receptores.

Hacia adelante, cabe anticipar que los flujos mantendrán una trayectoria moderada, todavía en niveles elevados en términos históricos, pero con menor capacidad de expansión. Esto implicará un menor impulso para el consumo privado en México, especialmente en las regiones más dependientes, y exigirá mayor atención a otras fuentes de crecimiento interno

En la comparación mensual, los ingresos por remesas pasaron de 5,330 millones de dólares en julio a 5,578 millones en agosto, lo que implicó un avance de 4.6 por ciento; sin embargo, a pesar de esta recuperación puntual, el flujo continúa mostrando caídas significativas en la comparación anual, lo que confirma un escenario de desaceleración estructural.

En el acumulado enero-agosto de 2025, las remesas sumaron 40,467 millones de dólares, monto 5.9 por ciento menor al registrado en el mismo período de 2024, lo que plantea un riesgo adicional para el dinamismo del consumo privado, particularmente en aquellas regiones con alta dependencia de estos recursos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.