CONSTRUCCIÓN
Tenemos una reserva para 900 mil viviendas: SEDATU

Edna Vega, titular de la SEDATU informó en la conferencia mañanera que, hay 300 mil viviendas iniciadas a lo largo y ancho del país, con diferentes grados de avance y se debe a la gestión y un ejercicio muy importante de sumar suelo de propiedad privada, que se ha ido incorporando a esta reserva para vivienda.
“Prácticamente al día de hoy tenemos una reserva para 900 mil viviendas, que es un dato muy relevante. El mayor porcentaje el día de hoy es respecto a lo que ha trabajado Infonavit con privados y que se suman a estas acciones de manera muy importante”, destacó la funcionaría.
La secretaria señaló que han sido “cuidadosos” respecto a la generación de esta reserva justamente para no provocar una especulación inmobiliaria, cuidando siempre el principio de la ubicación, de la factibilidad de servicios, afirmo.

Entonces, con esto, para este año 2025, la meta es de 400 mil viviendas: 302 mil de Infonavit; 86 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda, para no derechohabientes; y 9 mil, por parte de FOVISSSTE.
En FOVISSSTE una parte es reserva propia y otra parte es respecto a lo que se ha generado de reserva pública, aclaró.
Asimismo, Edna Vega comentó que se tiene más reserva territorial, “estamos trabajando con los estados, los municipios, pero no la incorporamos aún porque está en proceso de evaluación técnica”.
La funcionaria destacó que en septiembre se firmó un convenio con todas las instituciones federales como Semarnat, SICT, el propio INDAABIN y el Instituto de Bellas las Artes, del INAH, de Conagua, de la CFE, para hacer factible todos estos procesos, donde ellos también se están sumando con trámites, procesos, pero también sobre obras que se requieren para reforzar esta meta.