Conéctate con nosotros

Aviación

AMACARGA participa en reunión de trabajo en Palacio Nacional sobre la viabilidad y competitividad del AIFA

Publicado

en

AMACARGA apoya ley para reconocer al agente de carga

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), encabezada por su presidenta Eva María Muñoz Pineda, participó en la reunión de trabajo convocada en Palacio Nacional para analizar las condiciones de operación, viabilidad y desarrollo logístico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Durante el encuentro, representantes del sector público, aerolíneas, agentes aduanales, operadores logísticos y empresas de carga coincidieron en la relevancia estratégica del AIFA dentro del sistema aeroportuario nacional y en su potencial como nodo logístico clave para el comercio exterior mexicano.

La presidenta de AMACARGA presentó la visión del Agente de Carga Internacional, destacando las principales áreas de oportunidad identificadas por el gremio para consolidar al AIFA como un aeropuerto más competitivo y eficiente en el manejo de carga aérea:

Ampliar la infraestructura especializada para operaciones sobredimensionadas y almacenamiento.

Reforzar la seguridad en las vías de acceso para disminuir incidentes de robo y aumentar la confianza de los usuarios.

Impulsar la claridad y homologación de procesos aduanales y operativos, evitando demoras y costos adicionales.

Promover la reducción de costos logísticos derivados del traslado, peajes, combustible y maniobras.

Fomentar la inversión en tecnología y equipos especializados que permitan trazabilidad, control y digitalización ágil de mercancías.

Asimismo, AMACARGA subrayó que el fortalecimiento del AIFA no depende únicamente de la infraestructura, sino de una coordinación efectiva entre autoridades, aerolíneas, agentes de carga, agentes aduanales y recintos fiscalizados, con incentivos claros y condiciones competitivas que promuevan su uso.

“El AIFA y la aviación mexicana no deben verse como un obstáculo, sino como una oportunidad para la integración económica justa y la seguridad logística de América del Norte”,
señaló Eva María Muñoz Pineda, presidenta de AMACARGA.

Muñoz Pineda reafirmó además el compromiso de la Asociación con la profesionalización del sector, mediante la certificación OEA para agentes de carga y la creación de estándares de competencia laboral que fortalezcan la seguridad y eficiencia en la cadena de suministro.

Finalmente, AMACARGA reconoció que todos los actores involucrados —aerolíneas, agentes aduanales y agentes de carga— coinciden en que el AIFA representa una gran oportunidad para el desarrollo logístico del país. Las áreas de oportunidad detectadas constituyen una hoja de ruta para su fortalecimiento, cuya atención permitirá consolidar al aeropuerto como un hub logístico de clase mundial, impulsando la competitividad y conectividad aérea de México.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.