Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Encuesta AMPI 2025: digitalización y márgenes estables en el sector inmobiliario

Publicado

en

Chihuahua, Chih., 22 de octubre de 2025. — Los profesionales inmobiliarios en México avanzan hacia una operación más digital, formal y con márgenes estables, de acuerdo con la Encuesta AMPI 2025, aplicada a 255 asociados de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Aunque el estudio no representa a todo el sector, ofrece una radiografía precisa del comportamiento de los corredores inmobiliarios formales, sus herramientas de gestión, márgenes de comisión y tiempos de colocación de propiedades, lo que lo convierte en un termómetro relevante para inversionistas, desarrolladores y tomadores de decisión en el mercado inmobiliario.

Claves del reporte

  • Estructura y propiedad. El 67% de los agentes opera de forma independiente y 63% son dueños o broker owners, lo que refleja agilidad en la toma de decisiones.
  • Márgenes defensivos. Las comisiones se concentran en el rango de 5–6%, con 75% de los agentes utilizando contrato de adhesión PROFECO, lo que refuerza la gobernanza y la certeza jurídica.
  • Velocidad comercial. Los tiempos promedio para colocar inmuebles se ubican entre 1–3 meses en renta y 3–6 meses en venta, lo que permite flujos más predecibles para inversionistas.
  • Digitalización. El 76% opera con CRM y 96% usa redes sociales; 83% pauta en portales inmobiliarios, destacando EasyBroker como herramienta líder e Inmuebles24 y Vivanuncios como vitrinas predominantes.
  • Profesionalización. El 89% cuenta con certificaciones y 59% tiene programas de capacitación continua en ventas, normatividad y marketing digital.

Señales para el mercado

La encuesta refleja transaccionalidad más predecible, flujos de negocio (deal flow) más trazables y un uso creciente de la analítica comercial. Además, la adopción del contrato PROFECO y mejores controles administrativos fortalecen la confianza de inversionistas y la bancabilidad de las operaciones.

En materia comercial, los rangos de renta se concentran entre $10,000 y $50,000 pesos mensuales, mientras que el mayor dinamismo en ventas se da entre los $2.5 y $10 millones de pesos, definiendo el núcleo del apetito de mercado actual.

Perspectiva AMPI

El presidente de la AMPI, Jorge Paredes Guerra, destacó que “la lectura para los negocios es clara: márgenes defendidos, cierres más predecibles y operación basada en datos. Falta avanzar en cumplimiento y analítica comercial, pero el profesional inmobiliario ya opera con un enfoque empresarial que reduce riesgos y mejora la experiencia del cliente”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.