Bancos
Santander apoyará 6 proyectos ganadores
Se registraron más de mil participantes con más de 400 propuestas
Banco Santander México informó que apoyará con 1.6 millones de pesos a las seis iniciativas universitarias ganadoras del Premio Santander X, por proyectos que incluyen dispositivos para la detección del virus del papiloma humano, plataformas de desarrollo agrícola, el desarrollo de una harina proteica hecha a base de gusanos, una impresora 3D metálica accesible al mercado latinoamericano, startups de robótica humanoide de logística B2B, y la producción sostenible de ropa médica.
En un comunicado de prensa, se indica que se realizó la ceremonia de la edición 16 del Premio Santander X, antes Premio a la Innovación Empresarial, el reconocimiento de mayor relevancia en el país para el impulso de emprendimientos universitarios, en el cual, se registraron más de mil participantes con más de 400 proyectos; que se sumaron a los más de 12 mil proyectos de 38 mil emprendedores mexicanos, que se han registrado en los 16 años de realización de este premio, que ha otorgado más de 25 millones de pesos en apoyos a emprendedores de universidades públicas y privadas de todo el país.
Lee también: HSBC integra nuevos Consejeros Independientes
“Santander se ha consolidado como una institución que apuesta por los jóvenes. En 25 años hemos ayudado a más de 630 mil estudiantes, profesionistas, emprendedores y pequeños empresarios a nivel mundial, con una inversión de más de dos mil millones de euros en educación superior, y más de mil acuerdos con universidades e instituciones académicas de 11 países. En México somos la institución que más apoya a la educación superior y al emprendimiento. Tan solo en 2021 otorgamos alrededor de 50 mil becas a estudiantes y emprendedores de nuestro país”, señaló Héctor Grisi, Presidente Ejecutivo y Director de Santander México.
“Celebrar que cientos de jóvenes universitarios estuvieron interesados en emprender y participar en la edición 2021 del Premio Santander X, premio que se ha consolidado como el certamen de emprendimiento universitario más importante en nuestro país; celebrar también la cooperación entre las Instituciones de Educación Superior, las organizaciones civiles, la iniciativa privada y el sector gubernamental, porque esta asociación es fundamental para multiplicar las oportunidades de desarrollo profesional para la juventud, y así elevar la calidad de vida de nuestra sociedad”, manifestó por su parte, Enrique Graue, Rector de la UNAM.