Bancos
Nuevamente disminuyen pronóstico crecimiento PIB

Julio Cesar Ruiz, Felipe Juncal y Ernesto Revilla, señalan que en la Encuesta Citi México de Expectativas, los pronósticos de crecimiento del PIB cayeron otra vez para 2025 ya que el consenso ahora estima el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 en 0.2 por ciento, menor que el 0.3 por ciento de la última encuesta.
De esta forma, esta es la quinta edición consecutiva de la encuesta en el que se reduce la expectativa de crecimiento para 2025. Para 2026, éste se mantuvo en 1.5 por ciento relativo a la última encuesta.
Por su parte, las expectativas sobre el peso se mantienen estables, debido a que se proyecta que la paridad peso dólar sea de 20.93 para final de 2025, ligeramente mayor que 20.90 en la última encuesta.
Te puede interesar: Calificación soberana no preocupa corto plazo; sí el largo plazo
Para final de 2026, éste ahora se proyecta en 21.20, 10 centavos menos que en la última encuesta.
Para la primera quincena de abril, el consenso proyecta la inflación quincenal general y subyacente en 0.03 por ciento y 0.23 por ciento, respectivamente.
Para el mes de abril, los analistas esperan la inflación general en 0.18 por ciento mes a mes, o 3.77 por cientoanual, menor que la tasa de marzo de 3.80 por ciento. La inflación subyacente es estimada en 0.36 por ciento mensual en abril, o 3.79 por ciento año con año, mayor que la cifra del mes previo de 3.64 por ciento.
Sobre las expectativas de inflación se tiene que se mantuvieron estables para final de 2025 y 2026 porque las proyecciones para la inflación general de final de 2025 se mantuvieron en 3.78 por ciento respecto a la quincena previa, mientras que, para el componente subyacente, incrementaron ligeramente a 3.80 por ciento de 3.76 por ciento en la encuesta previa.
Para final de 2026, la estimación mediana para la inflación general es 3.79 por ciento, mayor que en la última encuesta en 3.78 por ciento, mientras que la estimación mediana para la inflación subyacente se mantuvo en 3.70 por ciento, igual que en la quincena anterior.
La expectativa mediana para el promedio anual de la tasa de inflación en 2027 – 2031 se mantuvo sin cambio respecto de la última encuesta en 3.70 por ciento.
Además el consenso continúa esperando otro recorte de 50 punto base (pb) en la reunión de mayo, 34 participantes esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea un recorte de 50pbs en mayo 2025, alcanzando un nivel de 8.50 por ciento, mientras que dos participantes esperan un recorte de 25pbs.
El pronóstico mediano de la tasa de política monetaria para final de 2025 se redujo a 7.75 por ciento, 25 pbs menos respecto a la encuesta previa, con estimaciones en el rango de 6.25 por ciento a 8.25 por ciento. Para final de 2026, la expectativa mediana continúa en 7.00 por ciento, igual que en la última encuesta.