Conéctate con nosotros

De tu interés

Empresas mexicanas impulsan la inclusión laboral con innovación; Éntrale reconoce la práctica más destacada de 2025

Publicado

en

En un país donde 8.9 millones de personas viven con alguna discapacidad y aún enfrentan barreras para acceder a empleos formales, un grupo de empresas mexicanas está demostrando que la innovación también es un motor de inclusión. Durante la octava edición del Premio Éntrale 2025: Prácticas Innovadoras de Inclusión, la iniciativa Éntrale —del Consejo Mexicano de Negocios— reconoció a Grupo Profuturo por desarrollar la práctica más innovadora del año en inclusión laboral de Personas con Discapacidad (PcD).

El premio distinguió a la iniciativa que logró romper paradigmas al enfrentar la barrera actitudinal y el sesgo inconsciente, a través de testimonios reales de colaboradores y acciones de sensibilización profunda. Este enfoque transformó la cultura interna de la organización, fortaleciendo la empatía, la reflexión y el compromiso colectivo.

El Premio Éntrale celebra la capacidad del sector privado para transformar los desafíos en oportunidades y demostrar que la inclusión laboral es una estrategia de negocio inteligente. Las empresas que hoy reconocimos son la prueba de que el talento no tiene límites cuando existe voluntad para innovar”, afirmó Fernando Estrada Franco, director ejecutivo de Éntrale.

El reconocimiento se sustentó en los resultados del Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, instrumento que evalúa el avance de las organizaciones en capacitación adaptada, políticas corporativas incluyentes, accesibilidad, ajustes razonables y modelos de gestión que integran la diversidad como parte de la estrategia de competitividad.

A casi diez años de su creación, Éntrale ha acompañado a más de 800 empresas en la implementación de estrategias de inclusión laboral con impacto económico y social. Su trabajo se alinea con la visión global de la Organización de las Naciones Unidas, que recuerda que una de cada seis personas en el mundo vive con alguna discapacidad y promueve el principio “Nada sobre nosotros sin nosotros”.

En este contexto, el liderazgo de Fernando Estrada Franco también fue reconocido internacionalmente por el Women Economic Forum (WEF), que le otorgó el premio “Iconic Men Creating a Better World for All” el 27 de octubre de 2025 en Ciudad de México, por su labor en la construcción de entornos laborales más equitativos y diversos.

La verdadera innovación ocurre cuando entendemos que el crecimiento y la diversidad son parte del mismo camino. Las empresas que incluyen son las que avanzan”, concluyó Estrada Franco.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.