Conéctate con nosotros

De tu interés

Privilegiar la propiedad privada y al acreditado: Especialistas

En el caso de viviendas invadidas de Infonavit

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

“Respeto pleno a la propiedad privada y al acreditado”, fue la premisa en la que coincidieron los especialista convocados por Grupo En Concreto en el panel ¿Qué opinan expertos de la propuesta para qué Infonavit otorgue facilidades a invasores de viviendas abandonadas?

En el panel moderado por la periodista y directora de Grupo En Concreto Mariel Zúñiga, la presidenta de MULIV Marisol Becerra pidió entender primero los motivos por lo que se deshabitaron las 843 mil viviendas que hasta el momento el Infonavit tiene censadas.

Porque se deshabitaron esas viviendas, lejanía de los centros de trabajo y escolares, falta de servicios, posiblemente se quedó sin empleo, “se atravesó una pandemia, en el tema económico no han sido los mejores años, ha habido bajos de ingresos por eso hay que privilegiar a los acreditados”

y una vez hecho eso, si el acreditado en definitiva no quiere habitar la casa entonces ver en qué condiciones se les entrega a los nuevos ocupantes, destacó. 

Para Fernando Rodríguez, Cofundador de AB Inmobiliaria y AHC Abogados, director jurídico de Gizp y consejero de CITI señaló que el tema de despojo no es nuevo y lo recordó cuando los integrantes del movimiento El Barzón ocupaban casas.

Pero expuso lo siguiente “cuando estos créditos tienen un propietario se tiene que privilegiar al acreditado”.

Detalló que “la chamba” está en que le sector se organice para saber cómo repartir el universo este 20% que han censado y acercarse con cada una de las personas que ocupan el inmueble y ver las condiciones del inmueble y si es apto de negociar en favor de estas personas”.

Jonathan Rivero, Director de Kazta Consultores, es primero ver cómo va a tratar al acreditado y dos cómo van a tratar al invasor, por lo que criticó el método que se está aplicando a las personas que ya ocupan un inmueble,” este censo que se hace no se hace con los temas puntuales solo con dos cuestiones: lo hizo de manera conciliada con el propietario o de manera ilegal”

Propuesta del Infonavit

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit en una conferencia mañanera dijo que no aplicará desalojos a las personas que hayan invadido una casa y, en su lugar, buscar acuerdos con quienes ocupan las casas irregulares, en casos que pueden ser de quienes dejaron de pagar sus financiamientos con el instituto pero se mantuvieron en sus hogares, o incluso quienes han ocupado viviendas abandonadas sin ser los propietarios ni derechohabientes.

Para evitar confusiones la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, expuso en una mañanera

“Quiero ser muy clara al respecto por parte del gabinete de seguridad, la otra óptica: efectivamente que hay este programa del Infonavit que dice, no a los desalojos de las viviendas ocupadas, pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia donde hay un propietario”.

Mira aquí el panel

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.