Conéctate con nosotros

De tu interés

Paro del PJ paraliza al sector inmobiliario: Expertos

Publicado

en

Desde el 28 de mayo, los trabajadores del Poder Judicial de CDMX bajaron cortinas en demanda de aumento salarial y mejores condiciones laborales, y a un mes de su inactividad han ocasionado que el sector inmobiliario se estanque en sus procesos

Así lo comentaron Laura Zazueta, Directora del Instituto de Administración de Inmuebles y Jesús Ramírez, director de Enlace Hipotecario en entrevista con Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo, ahí los expertos en el tema afirmaron que sentencias y audiencias sin resolver inmovilizan al sector inmobiliario.

La directora del IAI señaló que a un mes de iniciado el paro de labores, “todo está colapsado y no veo que las autoridades sean empáticas para llegar a un punto de equilibrio”. 

Y al parecer así seguirá “porque ya se vienen las vacaciones de verano” sentencio Zazueta.

Ejemplifico que hay casos en que hay inmuebles en los que tienes que solicitar un permiso porque hay un menor de edad y el juez te tiene que dar ese permiso o alguna sentencia donde ya está la división de bienes o en sucesiones testamentarias y tuene que haber una intervención de juez familiar, todo eso tenemos que pisar el juzgado.

Jesús Ramírez de Enlace Hipotecario opinó que es un tema delicado, porque no solo es administrativo “es una crisis jurídica y patrimonial” y afecta la operación civil y a veces no nos damos cuenta no solo son demandas penales, sino civiles y mercantiles, apuntó.

Por ejemplo, los bancos que quieren ejercer acción para recuperar un inmueble están detenidos y los bancos se vuelven más críticos y conservadores para ver a quien le prestan dinero.

Y en otros casos, aunque las partes se pongan de acuerdo, no procede porque se necesita la firma de un juez, destacó.

Según datos del Poder Judicial en junio cerca de 100 mil usuarios que diariamente acudían a las diferentes sedes de la Ciudad de México (PJCDMX) han enfrentado el retraso en sus asuntos civiles, familiares, penales y laborales, debido al paro iniciado por los trabajadores de la institución.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.