CONSTRUCCIÓN
Monterrey, Tijuana, y Ciudad Juárez imán para nearshoring

Meor bajo la marca bajo la marca HubsPark construirá 8 proyectos para parques industriales en 2024.
Ciudades como Monterrey, Tijuana, y Ciudad Juárez han experimentado un aumento en la construcción de desarrollos industriales y Meor participó con cerca de 170 mil metros cuadrados en el norte del país.
Su meta para 2024, bajo la marca HubsPark es continuar con la construcción de al menos otros 8 proyectos para parques industriales.
La demanda sigue muy fuerte, sobre todo en el norte del país, en ciudades como Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua, así como en Monterrey, Nuevo León, y Guadalajara, además de algunos proyectos built to suit en otras partes de México.
“La tasa de disponibilidad en estos mercados es prácticamente de cero por ciento, es decir, hoy no hay naves industriales disponibles”, comenta Jonathan Pomerantz, Chief Information Officer (CIO) de Meor.
En la medida de lo posible seguirá trabajando en que estos nuevos desarrollos se encuentren cerca de zonas urbanas para que la gente pueda llegar a trabajar de manera sencilla.
Asimismo, que todos los parques industriales cuenten con la certificación LEED y con esto mejorar un poco el entorno de las colonias que se encuentran alrededor, sobre todo en los nuevos desarrollos.
Además, se impulsará nuevamente el Hola Vecino, que ayuda a estudiar las necesidades en el área y de esa manera destinar porcentaje de la inversión para mejorar el entorno.
Para inicios del próximo año, Meor anunciará dos grandes proyectos y su plan 2024-2025.
Meor seguirá reafirmando el compromiso con la economía del país, construyendo parques industriales estratégicos para empresas que buscan establecer operaciones en México, y que proporcionan una infraestructura compartida y un entorno favorable para la producción y la logística.
En Tijuana y Ciudad Juárez, la cercanía a la frontera con Estados Unidos ha influido en el desarrollo de complejos industriales y logísticos, con el fin de satisfacer las necesidades del país, contribuyendo al desarrollo económico de la región y facilitando la inversión extranjera directa.