Bancos
Visa, CONDUSEF y ABM lanzan Fútbol Financiero

Visa (NYSE: V), socio oficial de la FIFA, presentó en México Fútbol Financiero, una iniciativa global desarrollada en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación de Bancos de México (ABM).
Este videojuego educativo busca aprovechar la popularidad del fútbol para fomentar la educación financiera en el país. Diseñado para personas de todas las edades, combina entretenimiento, aprendizaje y deporte con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero de las y los mexicanos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026™.
Fútbol Financiero fue presentado en la antesala de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025 y se posiciona como una herramienta innovadora que permite aprender sobre finanzas personales de forma divertida y práctica. A través de preguntas y decisiones relacionadas con la administración del dinero, los jugadores avanzan en un torneo virtual, eligiendo entre equipos masculinos o femeninos, niveles de dificultad e idioma.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI), 36.9% de la población mexicana reporta altos niveles de estrés financiero y solo el 53% lleva registro de sus ingresos y gastos. En este contexto, la colaboración entre el sector público y privado resulta esencial para fortalecer la educación financiera mediante iniciativas accesibles y atractivas.
Durante la presentación, una leyenda del fútbol mexicano invitó a las y los asistentes a conocer esta plataforma que combina la emoción del deporte con el aprendizaje financiero.
El presidente de CONDUSEF, Oscar Rosado, destacó que “la educación financiera puede ser más efectiva cuando conecta con las emociones y pasiones de las personas. Iniciativas como Fútbol Financiero logran transformar conceptos complejos en aprendizajes prácticos que fortalecen la confianza y el bienestar a largo plazo”.
Por su parte, el presidente de la ABM, Emilio Romano, subrayó la importancia de promover el uso responsable de los ingresos y una cultura de ahorro e inversión: “La educación financiera es pieza clave para el desarrollo de las familias y del país. Acciones como Fútbol Financiero fortalecen la capacidad financiera de los usuarios y la población en general”, afirmó.
Finalmente, Francisco Valdivia, director general de Visa México, señaló que “la digitalización, la educación y la pasión por el fútbol son pilares para impulsar la inclusión financiera. Fútbol Financiero refleja nuestro compromiso de acercar herramientas innovadoras de aprendizaje a niños, jóvenes y adultos, promoviendo una prosperidad compartida en beneficio del desarrollo del país”.
Fútbol Financiero está disponible para todo el público en www.futbolfinanciero.com.mx, invitando a aficionados y ciudadanía en general a mejorar sus finanzas personales mientras disfrutan del deporte más popular del mundo.