Conéctate con nosotros

Bancos

Conversión de hub manufacturero a hub tecnológico

Publicado

en

Conversión de hub manufacturero a hub tecnológico-intecam grupo financiero

México sigue ganando más participación de mercado en el sector automotriz, de bebidas alcohólicas y equipo médico; sin embargo, en rubros donde llevaba la delantera, como computadoras, se encuentra evidencia de que economías asiáticas están empezando a ganar mercado, por lo que el país debe fortalecer lo actual y buscar nuevos ecosistemas para aprovechar el nearshoring, señala el equipo de analistas encabezado por Alejandra Marcos, en Grupo Financiero Intercam.

En su reporte trimestral sobre nearshoring, los especialistas consideran que el reto más importante a vencer es pasar de convertirnos en el hub manufacturero a un hub tecnológico en el que otros ecosistemas puedan beneficiarse de la relocalización de cadenas productivas.

Lo anterior porque la participación de México en las importaciones estadounidenses se encuentra en primer lugar; sin embargo, al interior de las importaciones México no fue el único ganador.

Con los datos al cierre del 2023 se encuentra que México, incrementó su participación de 43 a 46 por ciento en autopartes, creciendo un 13.1 por ciento el año pasado, muy por encima del crecimiento de dicho rubro en 5.1 por ciento, mientras que China nuevamente bajó su participación de 12 por ciento a 10 por ciento.

En el sector de autos nuevos el país se estancó con un 21 por ciento del sector en 2023, aunque resalta que Canadá y Corea del Sur incrementaron sus participaciones de 16 a 17 por ciento y de 13 a 15 por ciento, respectivamente. Los sectores de autos y autopartes sumaron 344,655 millones de dólares (md) durante el 2023.

En el sector de computadoras y accesorios de computadoras México tuvo resultados mixtos, en el primero bajó su participación de 34 a 29 por ciento, y en el segundo subió de 6 a 7 por ciento, además de que el sector de computadoras cayó 14 por ciento y el de accesorios declinó en -13 por ciento, ambos comparándolo con el año 2022.

Por su parte, Taiwán para ambos sectores ya que creció 44 por ciento en computadoras y 26 por ciento en accesorios, además de subir su participación de 8 a 13 por ciento y de 18 por ciento a 26 por ciento, respectivamente. Ambos sectores equivalen a 155 mil md.

El rubro de equipo médico fue de 57,825 md en 2023, un incremento de 2 por ciento en el total mientras que México creció 22 por ciento, ambos respecto al 2022. La participación de México se incrementó del 20 por ciento en 2022 a 24 por ciento en 2023.

En el sector de bebidas alcohólicas, excluyendo vino, México se posiciona con un 43 por ciento de la demanda externa estadounidense, +3 puntos porcentuales por arriba del 2022 y más del doble respecto a 2019. Las importaciones de bebidas alcohólicas son cercanas a los 11 mmd.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.