Conéctate con nosotros

Automotriz

Outlander sorprende en su manejo y espacio interior

Publicado

en

Outlander sorprende en su manejo y espacio interior

Ya tenía algún tiempo que no manejaba un vehículo de la japonesa Mitsubishi, mi primera experiencia fue una Outlander 2006 y fue una muy buena experiencia. Conocí un SUV con buen espacio interior, buen motor y diseño, además de que nunca me dejó tirado. Desde ese momento me había quedado con una muy buena imagen de Outlander y en general de Mitsubishi. Ya alguien me había comentado que la manufactura de estos vehículos era muy buena y también su nivel de resistencia, por lo que muchos los consideraban autos para toda la vida.

Recientemente, me dieron la oportunidad de volver a manejar otro Outlander, ahora, en su versión más reciente que es la Sport y no puedo negar que reviví ese buen manejo que tuve en 2006. Esta versión de Outlander Sport 2025 me gustó mucho, ya que no perdió su buen espacio interior, potencia y sobre todo ese nivel de maniobrabilidad y conducción muy sencillo y ágil.

Outlander Sport se convierte en una grata sorpresa cuando te subes, de entrada sus asientos son muy confortables con cabeceras altas para una mayor seguridad y bien acojinados, por lo que horas de manejo no cansan. También ofrece una buena conectividad para su pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas que resalta muy bien al centro del tablero desde donde se puede controlar la información del vehículo y conectarse con las aplicaciones de Apple Carplay y Android para mantener un trayecto divertido.

También me gustó su potencia. Cuenta con un motor de 1.5 litro y 103 caballos de fuerza con un torque de 104 lb-pie, que le permiten un gran desempeño tanto en ciudad como en carretera. Incluso en ciudad se maneja muy ágil, responde rápido en sus cambios de velocidad y es muy maniobrable, lo que ayuda a moverse en las calles con tráfico y lograr estacionarse rápidamente.

Outlander Sport viene en dos versiones, la de entrada que es la SE, la cual tiene un costo de 462,300 pesos y la SE Plus, con un precio de 509,700 peso; realmente la diferencia está en los toques estéticos, porque en motorización es lo mismo, por lo que la versión SE es una muy buena opción y ya si se quieren tener algunos toques especiales como el quema coco y una pantalla entre algunas otras diferencias habrá que pagar un poco más, por lo que la elección está más en el gusto estético que en la diferencia mecánica.

Mitsubishi es de las marcas de autos que no hacen mucho ruido en campañas de mercadotecnia, sin embargo, sus productos cumplen con buenos estándares de calidad y Outlander ha evolucionado gratamente en su diseño que bien podría ser una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar o bien un vehículo del día a día, muy manejable, cómodo y listo para salir a la carretera en las aventuras de fin de semana.

En la prueba de manejo que se tuvo realmente se encontraron detalles muy mínimos y más por temas de gusto que de funcionalidad. Por ejemplo, los seguros de las puertas todavía mantienen los de botón, que ya en la mayoría de los vehículos no están. La cajuela puede parecer no muy amplia, sin embargo, al momento de realizar la carga cuenta con muy buena capacidad que a simple vista no se percibe. También el descansabrazos de la fila de pasajeros deja un hueco hacia la cajuela al bajarlo, que podría no ser tan agradable si se pone uno muy exigente en lo estético, aunque la ventaja es que se puede usar para maniobrar algo que venga en la cajuela.

En resumen, Outlander nos dejó un muy buen sabor de boca y se coloca como una opción, accesible en precio y muy atractiva por atributos.

Outlander sorprende en su manejo y espacio interior

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.