Conéctate con nosotros

Inmobiliario

University Tower®: ingeniería y tecnología para rascacielos seguros en CDMX

Publicado

en

En el marco de la memoria de los sismos de 1985 y 2017, la Ciudad de México refuerza su enfoque en la seguridad estructural, especialmente ante la tendencia creciente de verticalización urbana. La pregunta clave es: ¿cómo construir un edificio seguro en una ciudad con alta actividad sísmica y suelos complejos?

Expertos en diseño estructural de University Tower®, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma, destacan que la seguridad sísmica se logra mediante la combinación de cimentaciones profundas, sistemas estructurales que reducen desplazamientos horizontales y materiales de alto desempeño.

“Controlar los movimientos horizontales es esencial para que los materiales soporten mejor las cargas y prolongar la vida útil del edificio”, explicó Esteban Astudillo, responsable del diseño estructural de University Tower®.

Proyectos como University Tower® incorporan anillos de rigidez inspirados en la naturaleza, concretos de última generación y ensayos estructurales basados en acelerogramas de sismos reales, además de cimentaciones de hasta 75 metros y un sistema dual de marcos rígidos y núcleo central.

Astudillo resumió cinco principios fundamentales para garantizar la seguridad sísmica en rascacielos:

  1. Cimentación profunda y sólida: interactuar con capas firmes del subsuelo.
  2. Geometría regular: mantener simetría en planta y elevación.
  3. Control de desplazamientos horizontales: limitar movimientos laterales.
  4. Materiales de alto desempeño: concretos y aceros avanzados que soporten mayores cargas.
  5. Innovaciones tecnológicas: modelado con sismos reales y sistemas inspirados en la naturaleza.

La verticalización continuará transformando la Ciudad de México. University Tower® y otras edificaciones de nueva generación muestran cómo la ingeniería, la historia sísmica y la innovación tecnológica se unen para garantizar edificios más seguros y resilientes.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.