Infraestructura
ICM y aliados llaman a fortalecer la acción climática rumbo a la COP30
Iniciativa Climática de México (ICM), junto con diversas organizaciones aliadas, expresó su confianza en que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se fortalecerá de manera significativa la atención al cambio climático, integrándola a una política pública que también combata la pobreza y las desigualdades sociales.
Las organizaciones reconocieron la posición del Gobierno de México, que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ha subrayado que la acción climática debe considerar la mitigación, la adaptación y la justicia climática y social como ejes centrales.
Ante los recientes desastres naturales ocurridos en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, las organizaciones recordaron que estos eventos reflejan los impactos que México podría enfrentar con mayor frecuencia e intensidad si la crisis climática continúa agravándose.
En este contexto, la publicación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) actualizada que México presentará en la COP30 se perfila como un instrumento esencial para orientar la acción climática del país. Por ello, la ICM, con el respaldo de las organizaciones firmantes, hizo un llamado a que México presente una NDC ambiciosa, verificable y alineada con la meta de alcanzar emisiones netas cero, con objetivos sectoriales claros y políticas públicas que:
- Aceleren la salida de los combustibles fósiles.
- Alcancen la deforestación cero.
- Impulsen el uso de energías renovables.
- Movilicen financiamiento climático público y privado.
Asimismo, enfatizaron la importancia de que esta NDC incorpore lineamientos sólidos de adaptación y resiliencia, con un enfoque de equidad y justicia social.
Las organizaciones solicitaron también que sea la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien, de manera personal, presente ante la comunidad internacional los nuevos compromisos climáticos de México durante la COP30 de Belém do Pará, Brasil. Su participación en la reunión de jefes de Estado convocada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva los días 6 y 7 de noviembre enviaría un mensaje de liderazgo, compromiso y confianza en el multilateralismo climático, así como en la prioridad que su gobierno otorga a la atención de la crisis ambiental.
El pronunciamiento cuenta con el respaldo de diversas organizaciones ambientales y sociales, entre ellas:
Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental; Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Colectivo Ecologista Jalisco; Colima Sustentable; Conexiones Climáticas; El Poder del Consumidor; Engenera AC; Estudios Planeteando; Greenpeace México; Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe; Instituto de Desarrollo, Energía y Ambiente; Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo; Natural Resource Governance Institute; Nuestro Futuro; Oceana; Política y Legislación Ambiental; Reacciona – Red de Acción Climática; Red Catarina Climática Jalisco; Ruta Cívica; y Tierra Nuestra – Iniciativa Juvenil Socioambiental.
![]()
