Conéctate con nosotros

Empresas

CNEC respalda convocatoria de SENER para impulsar proyectos de energía renovable

Publicado

en

La Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) expresó su respaldo a la convocatoria emitida por la Secretaría de Energía (SENER) para fomentar la participación del sector privado en proyectos de generación eléctrica en zonas prioritarias del país, con especial énfasis en el desarrollo de energías renovables.

El presidente de la CNEC, Ing. Óscar Solís Yépez, destacó que esta iniciativa representa “una oportunidad estratégica para avanzar hacia una transición energética justa, sostenible y con visión de largo plazo, que impulse el desarrollo regional y fortalezca la seguridad energética del país”.

La Cámara manifestó su disposición a colaborar con la SENER en la planeación, evaluación y ejecución de proyectos que promuevan el aprovechamiento responsable de las fuentes renovables, aportando la experiencia técnica y metodológica de sus empresas afiliadas.

En un comunicado dirigido a la titular de la SENER, Dra. Luz Elena González Escobar, la CNEC subrayó que los consultores “no son gestores, sino profesionales especializados en estructurar proyectos técnicamente sólidos, financieramente viables y socialmente responsables”, que contribuyen al crecimiento del sector energético bajo principios de ética, transparencia e innovación.

Asimismo, la Cámara extendió una invitación a la secretaria González Escobar para participar en un encuentro con afiliados de la CNEC, con el objetivo de fortalecer la política energética nacional y promover la participación profesional de la consultoría mexicana en los proyectos prioritarios del país.

“La CNEC reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y con el impulso a la infraestructura energética del futuro, contribuyendo con soluciones profesionales que generen valor social, económico y ambiental”, subrayó Solís Yépez.

Con este posicionamiento, la CNEC reitera su papel como aliado técnico y estratégico en la transformación del sector energético nacional hacia un modelo más sustentable y competitivo.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.