Noticias
El futuro del marketing: insights del Dentsu Day 2025
Dentsu, el grupo global de origen japonés, celebró una nueva edición del Dentsu Day 2025 en la Ciudad de México, un encuentro que reunió a líderes de la industria para analizar cómo la cultura, los medios, la tecnología y los datos están redefiniendo la forma en que las marcas conectan con las personas.
El evento, concebido como un espacio de reflexión, colaboración e inspiración, abordó temas clave sobre el poder del entretenimiento deportivo, la medición de la atención como nuevo estándar de efectividad publicitaria y el impacto cultural de la Generación Z en el consumo y los medios.
“Vivimos un momento de transformación profunda en nuestra industria. Reflexionar juntos sobre cómo seguirá evolucionando y cómo nuestras ideas pueden marcar el rumbo de lo que viene, tiene un valor enorme”, afirmó Juan Pedro McCormack, CEO de Dentsu Latam & CEO de Media SL Latam.
El deporte como catalizador cultural
La jornada inició con la ponencia de Said Gil, CEO de Dentsu Creative México, titulada “El juego detrás de la marca: Sports & Entertainment como estrategia de crecimiento”. En ella presentó la nueva división de Sports & Entertainment de la agencia, creada para conectar creatividad, deporte y cultura como motores de crecimiento para las marcas.
Gil destacó que el deporte trasciende la competencia para convertirse en un ritual colectivo que genera identidad y emoción:
“Las marcas que logran ser parte de esa emoción se vuelven parte de la cultura”.
El tema continuó en el panel “El juego cambió: cómo el Mundial refleja el pulso cultural de una nueva era”, moderado por Anahí Garrido, Brand Strategy Director de Dentsu Creative México. En él participaron Tlatoani Carrera (Sports Illustrated México), Miguel Román (V Three) y Francia Flores (TelevisaUnivision), quienes coincidieron en que los grandes torneos no solo mueven audiencias, sino que también redefinen las conversaciones sociales y culturales.
Francia Flores subrayó que, aunque solo una fracción vivirá el Mundial en los estadios, “el 100% podrá experimentarlo desde múltiples pantallas y formatos”, lo que representa una oportunidad inédita para conectar con las audiencias a través de historias auténticas y significativas.
La nueva era de la atención
Desde la perspectiva de medios, Paola Máximo, CEO de Dentsu Media México, junto con Alfredo Arroyo y Antonio González “Juanelo”, presentaron la charla “La Nueva Generación de Atención: Effective Attentive CPM”, donde exploraron cómo la atención se ha convertido en el nuevo indicador de efectividad publicitaria.
“El verdadero valor surge cuando creatividad, medios y medición se conectan. No buscamos solo atención, sino crecimiento real del negocio”, explicó Máximo.
Arroyo y González destacaron la importancia de comprender qué contenidos, plataformas y momentos realmente mueven a las personas, redefiniendo así las estrategias de inversión publicitaria hacia un enfoque más consciente y medible.
Generación Z: la nueva fuerza cultural
El evento cerró con el panel “El efecto Gen Z: cómo una generación redefine el impacto y la innovación en los medios”, moderado por Karla Guerra, Business Lead en Dentsu Media México. Participaron Diego Recalde (Starbucks), Jordi Linares (ELLE México) y Carlos Farah (TelevisaUnivision).
Los panelistas coincidieron en que la Generación Z exige autenticidad, participación y coherencia.
“Ya no somos dueños de las conversaciones, sino colaboradores. Las marcas que escuchan y se integran desde el respeto construyen comunidad”, señaló Recalde.
Linares destacó que los nichos culturales y los micromomentos impulsados por esta generación están redefiniendo la cultura desde la calle y las redes sociales, mientras que Farah advirtió que “es mejor no llegar a una tendencia que llegar tarde o sin autenticidad”.
El Dentsu Day 2025 reafirmó la visión del grupo japonés: impulsar el crecimiento desde la intersección entre creatividad, medios, datos y cultura. Las conversaciones y reflexiones compartidas dejaron una conclusión clara:
El futuro del marketing pertenece a las marcas que comprenden el poder de la atención, la emoción y la pasión para generar impacto real.
![]()
