Empresas
Recorte personal en PEMEX apoyaría sus finanzas

De acuerdo a información de diferentes medios Pemex está evaluando recortar 3,114 posiciones laborales como parte de una reestructura para reducir costos y asignar recursos para exploración y producción, con lo que se podría generar ahorros por cerca de 10,500 millones de pesos.
En un comentario al respecto, Gabriela Siller directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero BASE señala que para las agencias calificadoras, las pérdidas operativas de Pemex han deteriorado la posición fiscal del gobierno de México, lo que eleva el riesgo de recortes a la calificación crediticia de la deuda soberana.
Agrega que aunque no se ha confirmado oficialmente, la simplificación de la plantilla laboral podría ser positiva para la empresa petrolera que tiene 132 mil trabajadores y que ha reportado pérdidas durante cuatro trimestres consecutivos.
Recuerda que en el primer trimestre de este año reportó una pérdida en el ejercicio de 43,329 millones de pesos; asimismo, la deuda financiera total se ubicó al 31 de marzo en 101,065 millones de dólares, subiendo desde 97,632 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2024, ubicándose en su mayor nivel desde el primer trimestre del 2024.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) es una empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo y gas natural mexicana. Cuenta con un régimen individual constitucional denominado empresa productiva del estado para la explotación de los recursos energéticos en territorio mexicano, aunque también cuenta con diversas operaciones en el extranjero, principalmente de comercialización, operaciones financieras y servicios petroleros periféricos.
Fue creada por el presidente Lázaro Cárdenas el 7 de junio del año 1938 como resultado de la Expropiación Petrolera.[6] La empresa actúa bajo la dirección de un consejo de administración, cuyo presidente es el secretario de Energía en turno. El director general de PEMEX es designado y removido libremente por el presidente de la República.[7] El actual director general es Víctor Rodríguez Padilla.[8] Sus sedes centrales se encuentran en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, y la Ciudad del Carmen, Campeche, México. PEMEX está entre uno de los principales emisores de dióxido de carbono a nivel global, según un estudio de InfluenceMap