Movilidad
inDrive se prepara para el Mundial 2026: movilidad segura en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey

A un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, inDrive anuncia su estrategia para atender la alta demanda de movilidad que se prevé en las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde se disputarán 13 partidos oficiales entre el 11 de junio y el 19 de julio.
De acuerdo con cifras del INEGI, en enero de 2025 ingresaron a México más de 8 millones de visitantes internacionales, un incremento del 18.6% respecto al mismo mes del año anterior. Las ciudades sede se suman a destinos ya consolidados como Cancún, que reciben gran cantidad de turistas nacionales e internacionales.
Según Rafael Garza, director general de inDrive México, se espera un flujo récord de personas entre aeropuertos, hoteles, estadios y zonas turísticas. “Sabemos que miles de personas se desplazarán entre aeropuertos, hoteles, estadios y zonas turísticas; por eso, en inDrive estamos listos para facilitar su movilidad con una alternativa cómoda, segura y transparente, que se adapta a las necesidades tanto de turistas como de locales”, señaló.
En la Ciudad de México, los trayectos más solicitados se anticipan desde el Aeropuerto Internacional (AICM) hacia el Centro Histórico, Polanco y Coyoacán, zonas con alta concentración de hoteles, restaurantes y atractivos culturales. En Guadalajara y Monterrey, los traslados clave serán hacia estadios, centros de convenciones y zonas comerciales, mientras que los viajes a Pueblos Mágicos y sitios arqueológicos se perfilan como opciones populares para grupos turísticos.
Además, lugares icónicos como Chapultepec, Xochimilco, Paseo de la Reforma y la Zona Rosa concentrarán numerosos viajes cortos entre barrios turísticos, donde la flexibilidad de inDrive permitirá a visitantes y locales explorar sin preocuparse por el tráfico o los cambios de tarifa.
El Mundial 2026 será también una vitrina global para mostrar la riqueza cultural, gastronómica y turística de México. En este contexto, inDrive se prepara para brindar servicios digitales de movilidad desde aeropuertos y zonas estratégicas, trabajando de la mano con conductores locales y respetando las normativas vigentes.
Garza concluyó que la empresa está comprometida con un beneficio inclusivo y justo para todos los mexicanos, y abierta a colaborar con gobiernos, empresas y organismos para garantizar que la hospitalidad y cultura mexicana sean protagonistas durante el torneo.