Inmobiliario
FGJCDMX detiene a hombre acusado de fraude inmobiliario
Podría estar relacionado con otros 84 casos de fraude

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aprehendió y logró que se vinculara a proceso a Alfredo “N” por su probable participación en el delito de fraude, cometido en agravio de personas interesadas en comprar un inmueble.
De acuerdo con la investigación, el 29 de julio de 2020, los denunciantes acudieron a una supuesta agencia inmobiliaria ubicada en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Durante la firma del contrato de compraventa entregaron un cheque por la cantidad de 400 mil pesos a Alfredo “N”, quien se ostentaba como representante legal; sin embargo, según la denuncia, nunca recibieron el inmueble ni volvieron a tener contacto con él.
Tras reunir las datos de prueba necesarios, personal ministerial solicitó una orden de aprehensión, que fue ejecutada por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en la colonia Coapa, alcaldía Coyoacán.
Durante las diligencias, la Fiscalía CDMX identificó que Alfredo “N” podría estar relacionado con otros 84 casos de fraude cometidos con el mismo modus operandi a través de la misma agencia.
En la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público presentó los elementos suficientes para que un juez de control lo vinculara a proceso y ordenara la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que fue ingresado al Reclusorio Norte. Además, se fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Con estas acciones, la Fiscalía CDMX avanza en el combate a los delitos patrimoniales y reitera su compromiso de investigar y presentar ante la justicia a quienes afectan la confianza de la ciudadanía y ponen en riesgo su patrimonio.
En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y de acuerdo con la presunción de inocencia, a la persona mencionada en este comunicado se le considerará inocente en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.
¿Cómo evitar ser víctima de un fraude inmobiliario?
Verifica la identidad del vendedor o arrendador
- Pide su identificación oficial (INE o pasaporte).
- Solicita documentos que lo acrediten como propietario legal (escritura pública).
- Confirma que el nombre coincide con el que aparece en el Registro Público de la Propiedad.
Revisa la documentación del inmueble
- Escritura registrada: Confirma que está inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
- Boletas de predial y agua al corriente.
- Plano catastral y uso de suelo (en caso de terrenos).
- Constancia de no adeudo de servicios.
Visita físicamente el inmueble
- Asegúrate de que existe y no está en disputa o invadido.
- Habla con vecinos para saber si conocen algún problema legal o de propiedad.
Firma contratos con asesoría legal
- Nunca firmes un contrato sin leerlo ni sin asesoría.
- Debe estar redactado por un abogado o notario.
- Verifica que tenga cláusulas claras sobre pagos, tiempos de entrega y penalizaciones.
Haz los pagos por medios seguros
- Evita pagar en efectivo.
- Usa transferencias bancarias a cuentas a nombre del propietario o la empresa desarrolladora.
- Nunca pagues por adelantado sin garantías.
Consulta en el Registro Público de la Propiedad
- Verifica que no haya hipotecas, embargos o juicios pendientes.
Desconfía de precios demasiado bajos