Infraestructura
G7 crea Consejo de Inversión en Infraestructura para movilizar capital privado en mercados emergentes

Washington, D.C., 16 de octubre de 2025. — Las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) del G7 anunciaron la creación del Consejo de Inversión en Infraestructura del G7, una iniciativa destinada a ampliar la inversión en infraestructura y promover la prosperidad económica en mercados emergentes y economías en desarrollo.
El anuncio se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, previo a la Reunión Ministerial de Desarrollo del G7.
Con una brecha global de inversión en infraestructura estimada en 4.2 billones de dólares anuales, el Consejo busca establecer el primer marco sistemático de coordinación entre las IFD del G7 y el sector privado, para canalizar capital a gran escala hacia proyectos estratégicos.
Bajo la presidencia de Canadá en el G7 y liderado por FinDev Canada, en colaboración con el Investor Leadership Network (ILN), el Consejo reúne a las IFD de los países del grupo —entre ellas, British International Investment (Reino Unido), Proparco (Francia), DEG (Alemania), JBIC (Japón), Cassa Depositi e Prestiti (Italia) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI)— junto con inversionistas institucionales globales como BlackRock, Brookfield, Actis, Allianz Global Investors, Macquarie, Sun Life, Natixis, Mizuho Financial Group y Copenhagen Infrastructure Partners.
“Las alianzas juegan un papel clave para reducir la brecha en infraestructura. Con el lanzamiento del Consejo, buscamos diseñar vehículos de inversión que movilicen capital a gran escala y aceleren el desarrollo sostenible en mercados emergentes”, declaró Lori Kerr, directora general de FinDev Canada.
El Consejo impulsará dos ejes principales:
- Diseño y despliegue de vehículos de inversión que aumenten las oportunidades de coinversión y eliminen obstáculos a la participación del capital privado.
- Intercambio de estrategias y conocimiento mediante sesiones estructuradas entre las IFD del G7, inversionistas institucionales y actores del sector público.
De acuerdo con el secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del G7, Randeep Sarai, esta iniciativa “marca un punto de inflexión en los esfuerzos colectivos por impulsar el crecimiento sostenible en mercados emergentes”, al facilitar la coordinación entre el sector público y los inversionistas para financiar infraestructura crítica en energía, transporte, agua y conectividad digital.
Por su parte, representantes del sector privado, como Laura Kaliszewski, de Natixis Investment Managers, y Sébastien Duquet, de Mirova, destacaron que el Consejo refuerza la cooperación público-privada en la transición hacia una economía global más sostenible e incluyente.
El Consejo cuenta con el respaldo del Investor Leadership Network (ILN), creado por el G7 en 2018 para promover la colaboración entre inversionistas institucionales y fortalecer las finanzas sostenibles a nivel global.