Noticias
Vive el Día de Muertos al estilo Jalisco: cultura, gastronomía y tradición
Guadalajara, Jal., 23 de octubre de 2025. — Jalisco, cuna de tradiciones mexicanas, se prepara para recibir una de las celebraciones más emblemáticas del país: el Día de Muertos. Con festivales, cenas temáticas, desfiles y concursos, el estado invita a locales y turistas a vivir una experiencia que combina arte, gastronomía, cultura y misticismo.
El Día de Muertos, una de las festividades más representativas de México, cobra un brillo especial en tierras jaliscienses, donde las calles, hogares y cementerios se llenan de color con altares, flores de cempasúchil, veladoras y calaveritas. Este año, los municipios de Lagos de Moreno, Tepatitlán y Mascota ofrecerán experiencias únicas para quienes buscan conectar con la tradición desde nuevas perspectivas.
Gastronomía con alma: “La Vida después de la Muerte” en Lagos de Moreno
En la Hacienda Sepúlveda, con más de 360 años de historia, se llevará a cabo el festival gastronómico “La Vida después de la Muerte”, una experiencia que une la alta cocina con el legado colonial de la región.
El chef Miguel Ángel Marmolejo rendirá homenaje a las ofrendas clásicas con un menú innovador: pan de muerto reinterpretado como soufflé de azahar, calabaza en tacha en tartaleta dulce y un mole ancestral con magret de pato decorado con pétalos de cempasúchil.
El recorrido incluirá narraciones históricas, leyendas locales y música en vivo, creando una experiencia sensorial que celebra el vínculo entre el pasado y el presente.
Cena temática bajo las estrellas en Tepatitlán
La Finca de Ensueño será sede, el próximo 30 de octubre, de una cena temática que combinará gastronomía, música y rituales simbólicos para recordar a los seres queridos que han partido.
Con la música del grupo Resonare Duo y relatos de leyendas como La Llorona, los asistentes vivirán una velada inmersiva con ofrendas, caminos de flores aromáticas e incienso de copal. Además, podrán participar en una actividad poética donde escribirán cartas dedicadas a los difuntos.
Tradición y color en Mascota: “Charrería hasta los Huesos”
El Pueblo Mágico de Mascota se vestirá de fiesta del 31 de octubre al 3 de noviembre con su tradicional desfile de catrinas, bailes regionales y muestras gastronómicas.
Entre sus actividades destaca la 3ª edición del concurso “Charrería hasta los Huesos”, donde charros y escaramuzas, caracterizados como catrinas y catrines, fusionan la tradición ecuestre con el espíritu del Día de Muertos.
El evento, organizado por la Dirección de Turismo local, busca rendir homenaje a la identidad mexicana a través del arte, el color y la memoria.
Un viaje entre el mundo de los vivos y los muertos
Con actividades que van desde la cocina de autor hasta los desfiles llenos de folclor, Jalisco invita a celebrar la vida a través de sus tradiciones. El estado reafirma su papel como epicentro cultural del país, ofreciendo al visitante una experiencia que conecta los sentidos con la historia y la espiritualidad.
![]()
