CONSTRUCCIÓN
Servimet abre la puerta para trabajar con Coparmex CDMX

Carlos Mackinlay, director general de Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V. (Servimet) se reunió con empresarios de la Coparmex a quien les dejo la puerta abierta para colaborar en construcción de vivienda bajo la Norma 26.
Fue durante el foro Mi vivienda Coparmex 2025 que el servidor publico explicó como se trabaja la construcción de vivienda asequible bajo la NOM-26 que estuvo suspendida cerca de ocho años debido a que se encontraron irregularidades.
“Solo trabajamos con desarrolladores privados, es decir, trabajamos con empresas privadas que desarrollan en predios que ellos mismos aportan y, por lo tanto, le agradezco muchísimo la invitación”, les dijo a los empresarios.
Si alguno de ustedes nos propone un predio para construir Norma 26 y sí lo va a desarrollar, “nos vamos a asociar y vamos a establecer un fideicomiso en donde se tienen que cumplir las normas y todos los parámetros”, advirtió.
El director dijo que depende la zona de la ciudad que se proponga la construcción de vivienda asequible puede autorizar el incremento de densidad.
“Si me propones un predio que está, por ejemplo, entre el Centro Histórico y Circuito Interior, y si tiene un uso habitacional de dos pisos o tres pisos, sí cumples con la norma, te lo puedo incrementar hasta seis pisos”.
Prosiguió que si el predio propuesto está hacia la zona periférica de la Ciudad de México, “te puedo dar hasta cinco niveles de construcción independientemente del nivel que tengas incluso de suelo, es decir, yo te ofrezco mucha mayor densidad, pero claro que sí, te pido que se respeten varias condiciones, entre ellas el tope de precio”.
Actualmente el tope de precio por vivienda, bajo Norma 26 es de un millón novecientos cincuenta y ocho mil pesos.