Conéctate con nosotros

Noticias

No solo se trata de construir vivienda, sino de reconfigurar espacios para mujeres: SEDATU

Publicado

en

Arrancó la Tercera Cumbre Muliv en la Bolsa Mexicana de Valores.

Circe Diaz directora general de política de vivienda en la SEDATU ofreció un mensaje contundente en el evento de apertura de MULIV, “nos encontramos en una coyuntura poderosa, no sólo se trata de construir viviendas, se trata de reconfigurar desde el Estado los espacios en los que las mujeres habitan, cuidan, trabajan, sueñan y resisten.

La funcionaría abundó que desde el gobierno tienen la convicción de que la vivienda es un derecho y una herramienta de justicia social y de igualdad sustantiva también.

“En México, más de 11.4 millones de hogares son encabezados por mujeres, y de ellos, 74% están conformados por mujeres viudas, separadas o divorciadas. Esta jefatura femenina muchas veces no cuenta con ingresos estables, ni acceso a crédito, ni seguridad social”, detalló .

La funcionaría ofreció datos adicionales y sólo 41.5% de las escrituras están en nombre de mujeres, y en las zonas rurales este porcentaje baja aún más.

Entre las mujeres indígenas, apenas 12.4% cuenta con propiedad legal o copropiedad de su vivienda. Además, las mujeres dedicamos en promedio 22.2 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, frente a 8.3 de los hombres, señaló.

Pero, cuando no hay servicios o no hay agua, esta carga aumenta, hasta 7.9 horas adicionales semanales para invertirse. «La exclusión habitacional también tiene rostro de mujer. Hoy en México, 91.1% de las mujeres con rezago habitacional tiene al menos una mujer habitándolas», afirmó Circe Díaz.

Señaló que desde el Programa Nacional de Vivienda 2025-2030, se está en proceso de revisión de la Secretaría de Hacienda, hemos asumido el compromiso para transitar de una visión reduccionista de la vivienda como mercancía o producto inmobiliario únicamente, hacia un enfoque integral, donde la vivienda sea concebida como un derecho humano con los siete componentes que ha definido la ONU.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.