Conéctate con nosotros

Noticias

Morelos recupera la Denominación de Origen del Mezcal para 23 municipios

Publicado

en

Cuernavaca, Mor., 9 de julio de 2025. — En un hecho histórico para la agroindustria y el patrimonio cultural de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia anunció la restitución de la Denominación de Origen del Mezcal (DOM) para 23 municipios del estado, abriendo paso a nuevas oportunidades económicas, productivas y turísticas.

La declaratoria fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y El Colegio de Morelos, que integró un expediente técnico basado en 278 años de tradición mezcalera documentada en la región.

“Las y los productores de nuestro estado tenían esta demanda desde hace muchos años. Fue un proceso muy acucioso, pero lo logramos. Hoy el agave que se produce en Morelos tiene el reconocimiento que merece”, expresó la mandataria estatal.

Un nuevo impulso al campo y al turismo

El reconocimiento fortalece la cadena productiva del mezcal y permitirá a más de 3 mil productores locales acceder a programas de financiamiento, campañas fitosanitarias, modernización de destiladoras y entrega de equipos agrícolas.

Además, se desarrollará un producto turístico especializado en la ruta del mezcal, que promoverá la llegada de visitantes nacionales e internacionales a las comunidades productoras.

Durante el evento oficial, la productora Lucía Ema Cazales Quintero agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó que esta restitución es “una puerta abierta al crecimiento de las comunidades rurales, a nuevas inversiones y al reconocimiento de nuestras raíces”.

Una labor interinstitucional con visión de futuro

El anuncio contó con la presencia de funcionarios clave:

  • Víctor Sánchez Trujillo, titular de Desarrollo Económico
  • Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo
  • Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario
  • Javier García Tinoco, comisionado de Mejora Regulatoria
  • Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos

Este paso histórico coloca a Morelos como un nuevo epicentro del mezcal artesanal mexicano, reafirmando su identidad, vocación productiva y visión de desarrollo sustentable.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.