Conéctate con nosotros

De tu interés

Egresados enfrentan alta tasa de desempleo: apoyo gratuito de Fundación CTR

Publicado

en

Terminar la universidad es un gran logro, pero no siempre se traduce en empleo. En México, miles de recién egresados enfrentan un camino cuesta arriba: largas búsquedas de trabajo, vacantes mal remuneradas o fuera de su área, entrevistas sin respuesta y una competencia feroz que va más allá del promedio académico.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), aunque la tasa de desocupación nacional fue de apenas 2.7% en 2024, el 33% de las personas desempleadas tenían entre 15 y 24 años. Es decir, los jóvenes —principalmente quienes acaban de concluir su formación universitaria— enfrentan un entorno laboral más complicado del que reflejan las cifras generales.

Uno de los principales retos es la brecha entre la formación académica y las habilidades blandas necesarias para integrarse con éxito a una organización: comunicación, liderazgo, trabajo en equipo o resolución de problemas bajo presión. Estas competencias no siempre se enseñan en la universidad, pero son decisivas en cualquier proceso de selección.

Talento en Acción: una oportunidad gratuita para egresados de universidades públicas

Para cerrar esa brecha, iniciativas como el programa Talento en Acción, de la Fundación CTR, ofrecen un acompañamiento gratuito a estudiantes y egresados de universidades públicas que buscan mejorar sus posibilidades de integrarse a empleos formales y de calidad.

“Muchos egresados deben saber que tener buenas calificaciones es solo una parte del camino; lo demás se construye con seguridad, preparación y una red de apoyo que impulse su talento”, explica Abelardo Perches, director de Fundación CTR.

El programa ha acompañado a jóvenes en estados como Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Jalisco y Veracruz, a través de entrenamientos en habilidades blandas, sesiones con mentores y simulacros de entrevistas, sin costo para los participantes.

El testimonio de Kevin: talento, obstáculos y persistencia

Kevin Axel Bañuelos Alduncin, egresado de la UANL en Químico Bacteriólogo Parasitólogo, fue parte del programa y vivió en carne propia los desafíos de buscar empleo:

“Es muy cansado aplicar a vacantes con más de 100 postulantes. Con cada rechazo uno se siente más decepcionado. Y cuando menciono que tengo una condición discapacitante, muchas entrevistas cambian de tono, pierden interés o terminan rápido. Eso te hace sentir excluido antes de mostrar tus capacidades reales.”

Kevin hace un llamado a las empresas a mejorar sus procesos de selección:

“Nos gustaría que entendieran que los postulantes también somos personas. La transparencia en salarios, horarios o ubicación es básica, pero también lo es tener seguimiento y comunicación. Muchas veces no recibimos ni una respuesta.”

En un país donde entidades como Durango, Coahuila y Nuevo León concentran más del 60% del desempleo juvenil dentro del total de personas sin trabajo, programas como Talento en Acción no son un lujo: son herramientas necesarias para construir un puente entre la universidad y una vida laboral digna.

La Fundación CTR abrirá en breve su sexta convocatoria, con presencia en cinco estados. Las personas interesadas deben estar por concluir su carrera universitaria, contar con promedio mínimo de 9 y realizar un proceso sencillo de selección. Para más información, se invita a visitar su sitio web o seguir sus redes sociales.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.