De tu interés
Urge profesionalizar administración de condominios: Experta

·Las redes sociales han amplificado los conflictos vecinales, lo que antes era una llamada entre vecinos, ahora es un video viral
Las redes socio digitales han modificado la convivencia entre vecinos y lo que antes se quedaba en la junta vecinal, ahora se expone públicamente mediante videos en TikTok, quejas en grupos de WhatsApp o publicaciones en Facebook, afirmó Raquel Huerta, Directora de Comunidad Feliz en México.
En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo, Huerta, apuntó que la convivencia entre vecinos en desarrollos habitacionales y condominios está enfrentando nuevos retos, marcados por la falta de reglamentos internos claros, la ausencia de liderazgo en las mesas directivas y el creciente uso de redes sociales como medio para ventilar los conflictos cotidianos.
Señaló que ante la carencia de liderazgos legítimos complica la aplicación de sanciones o acuerdos., “urge profesionalizar la administración de condominios, promover la cultura de la legalidad y fomentar una convivencia armónica basada en reglamentos justos y participativos”, añadió Ortega.
Las denuncias van desde el cierre arbitrario de portones hasta actos de violencia verbal y física entre vecinos, sin una autoridad clara que ponga orden.
“El problema no es nuevo, pero las redes sociales han amplificado el conflicto. Lo que antes era una llamada entre vecinos, ahora es un video viral. La violencia no ha crecido necesariamente, pero sí se ha hecho más visible”, explicó María del Carmen Ortega, experta en convivencia comunitaria.
Especialistas coinciden en que la raíz de estos problemas suele estar en la falta de reglamentos claros, actualizados y conocidos por todos los residentes, así como en la escasa participación en las asambleas vecinales y la desinformación legal sobre derechos y obligaciones en la vida condominal.