Conéctate con nosotros

De tu interés

Mujeres mexicanas, en mayor riesgo de salud: AXA reporta alza en diabetes y depresión

Publicado

en

En México, la salud de las mujeres presenta un panorama desafiante. Enfermedades como la diabetes y la depresión muestran una tendencia creciente, en un contexto donde millones de mexicanas carecen de acceso pleno a servicios de salud o a una cobertura médica adecuada.

De acuerdo con el estudio global realizado por AXA y Accenture, se estima que para 2030 las necesidades de cobertura en seguros para mujeres alcanzarán los 1.7 billones de dólares. La salud figura como una de las principales áreas de riesgo no cubiertas.

En el caso de México, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024) indica que solo 6.3% de las mujeres cuenta con un seguro de Gastos Médicos Mayores, mientras que 25 millones dependen de un familiar para acceder a servicios de salud públicos.

La diabetes: una amenaza silenciosa para las mexicanas

Según cifras del INEGI, las enfermedades del corazón, los tumores malignos y la diabetes fueron las principales causas de muerte entre mujeres al cierre de 2024. La diabetes, en particular, representa un problema grave de salud pública: más de 14 millones de mexicanas viven con este padecimiento, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

En 2024, se registraron 42,308 muertes por diabetes en mujeres, una cifra superior a los 41,451 casos reportados el año anterior.

La doctora Avril Rey, subdirectora del Sistema Integral de Salud AXA Keralty, advirtió que el sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes. “De 2022 a lo que va de 2025, hemos detectado más de 6 mil casos de obesidad en mujeres en nuestras clínicas”, detalló Rey, quien señaló que estas pacientes ingresan a programas de seguimiento con especialistas en nutrición.

En ese mismo periodo, AXA Keralty ha brindado más de 10 mil consultas de nutrición a mujeres, diagnosticando cerca de 2,800 casos de diabetes, lo que representa incrementos de 41% y 11% respectivamente, frente a la población masculina.

La salud mental también se deteriora: más casos de depresión en mujeres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la depresión es 50% más común en mujeres que en hombres. En México, los datos de AXA Keralty coinciden: han diagnosticado más de 4,500 casos de depresión en mujeres, con una frecuencia 60% mayor que en hombres.

Además, se ha recibido a 49% más mujeres en consultas psicológicas y 55% más en psiquiátricas. Las mujeres de entre 30 y 49 años concentran el 28% de los casos, seguidas por aquellas entre 20 y 29 años (20%) y mayores de 60 años (14%).

“La salud mental es una prioridad en todas las etapas de la vida de la mujer. El autocuidado debe empezar desde etapas tempranas y mantenerse constante”, subrayó la doctora Rey.

Campaña de salud femenina en CDMX

En un esfuerzo por promover la prevención y el bienestar integral, AXA Keralty anunció una campaña de salud dirigida a las mujeres. Del 16 al 31 de agosto, ofrecerán estudios médicos gratuitos en distintos puntos de la Ciudad de México, además de actividades enfocadas en salud preventiva y bienestar emocional.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.