Conéctate con nosotros

Bancos

Sabadell México aumenta utilidad 27.8 por ciento de enero a septiembre

Publicado

en

Sabadell México aumenta utilidad 27.8 por ciento de enero a septiembre

Banco Sabadell México alcanzó una utilidad de 1,010 millones de pesos, durante los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un incremento interanual del +27.8 por ciento respecto a los 790 millones de pesos obtenidos en el mismo periodo de 2024, impulsado por un fuerte dinamismo de su actividad comercial y la diversificación de su base de clientes, reafirmando su posición en el mercado mexicano.

“Los resultados récord de Banco Sabadell a nivel Grupo son un claro reflejo del desempeño sobresaliente de nuestras franquicias. En México nuestro modelo de negocio ha demostrado una gran solidez, impulsando la expansión comercial y logrando, al mismo tiempo, una notable mejora en la calidad crediticia. Estos logros confirman que estamos en la senda correcta”, señaló Albert Figueras, CEO de Banco Sabadell México.

La cartera de crédito de Banco Sabadell México cerró septiembre en 101,304 millones de pesos, con un crecimiento interanual del +7.7 por ciento. Paralelamente, la captación se elevó a 70,783 millones de pesos, reflejando un incremento del 13.8 por ciento interanual. Además, la base de clientes del banco se expandió notablemente, con un crecimiento del +19.4 por ciento interanual.

En cuanto a la calidad crediticia, el banco mejoró sus indicadores, situando el costo de riesgo en un 0.06 por ciento, lo que supone una mejora de 57 puntos básicos respecto a septiembre de 2024. El Índice de Morosidad (IMOR) se ubicó en 1.88 por ciento, una reducción de 30 puntos básicos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A nivel global, Banco Sabadell gana 1,390 millones de euros

En cuanto al Grupo en su totalidad, Banco Sabadell logró un beneficio neto de 1,390 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un incremento del 7.3 por ciento interanual y, además, supone un nuevo resultado récord para la entidad entre enero y septiembre.

 “Una vez concluida la OPA, los sólidos resultados del tercer trimestre reafirman a la entidad en sus objetivos de final de año establecidos en el Plan Estratégico 2025-2027, y confirman nuestras previsiones de retribución al accionista de 6,450 millones de euros en el trienio”.

“El dividendo por acción será superior en los próximos tres años a los 20.44 céntimos pagados con cargo a 2024, y la rentabilidad estará en el 16 por ciento al final del plan, que está centrado en el crecimiento y la retribución al accionista, con España como mercado central de actuación”, señaló el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.

Este aumento es fruto del fuerte impulso comercial, con crecimiento de los volúmenes de crédito (8.1 por ciento interanual exTSB) y de los recursos de clientes (que exTSB suben un 15.4 por ciento en fuera de balance, y un 5 por ciento en balance), así como de la reducción de las dotaciones a provisiones (-29.3 por ciento exTSB) por el mejor perfil crediticio de la entidad.

Con esta evolución, la rentabilidad RoTE del Grupo se ha incrementado hasta el 15 por ciento (14.1 por ciento recurrente), frente al 13.2 por ciento de hace un año; en tanto que la ratio de capital CET1 ha crecido 18 puntos básicos en el trimestre y 72 puntos básicos de enero a septiembre, y se ha situado en el 13.74 por ciento. Antes de deducir los dividendos, el capital generado desde el inicio de año ha ascendido a 176 puntos básicos.

“La contribución positiva a los resultados de todos los segmentos de negocio y la evolución favorable de la calidad de balance, con una nueva reducción de la ratio de mora y una mejora del coste de riesgo total mayor a la prevista, hasta los 37 puntos básicos exTSB”, la ratio CET1 ha aumentado hasta el 13.74 por ciento, con unos niveles de generación de capital muy elevados”.

“Los niveles actuales de rentabilidad, con un RoTE recurrente del 14,1 por ciento a cierre de septiembre, nos permiten sentirnos muy cómodos con nuestro objetivo de alcanzar el 16 por ciento a final de 2027”, expuso el director financiero, Sergio Palavecino.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.