Bancos
Regresa marca “Banamex” con ya 140 años de operación en México

El mes de julio, marca el retorno de Banamex cómo una institución financiera independiente, ya que será durante el segundo semestre del presenta año cuando se realice la separación en México de Banamex y Citi, con lo cual desaparecerá la entidad Citibanamex y cada una de ellas operará con su propia administración y plan de negocios.
De esta forma, la infraestructura física, digital y sucursales de Banamex y City México, operarán bajo una nueva imagen corporativa. En el caso de Banamex su logotipo y marca podrían sólo resaltar el nombre de Banamex, ya que ambos están siendo utilizados desde 1975, por lo que su clientela se refiere a este nombre de forma habitual y no como Citibanamex, lo que es una gran ventaja al tener ya una gran presencia y penetración de mercado, que es una ventaja comparativa inmejorable.
Un aspecto que resaltar es que ni la clientela ni los trabajadores de ambas empresas, serán afectados por la separación de las dos entidades financieras. En el caso de Citi México las prestaciones prestaciones y antigüedad de los trabajadores, serán respetados ya que lo que procederá es una sustitución patronal.
Asimismo, surgirá Citi México, el cual atenderá su Banca Corporativa y de Inversión, es decir la Banca Privada Global, manteniendo de esta forma su operación en el País. De esta forma, ninguna de las dos instituciones dejara México porque consideran que nuestro país tiene un gran potencial a mediano y largo plazo.
Es de recordar que Banco Nacional de México, Banamex surgió hace 140 años, el 2 de junio de 1884, por la fusión de Banco Nacional Mexicano y Banco Mercantil Mexicano, siendo adquirido en un 99.9 por ciento por City en agosto de 2011, surgiendo de esta forma Citibanamex, para que, en enero de 2022, Citi Group anunciara que separa sus negocios de banca de consumo y empresarial en México, es decir Banamex, la cual se realizará en el segundo semestre de 2024.
Sobre la propiedad de Citi sobre Banamex, se mantiene la estrategia de que Citi se deshará de su participación mediante un proceso de venta transparente que busca beneficiar a sus accionistas, clientes y colaboradores, además del sistema financiero de México, hasta la fecha ha planteado que se realizará mediante una colocación en el mercado accionario, la cual se daría factiblemente una vez que pasen las elecciones presidenciales tanto en México como Estados Unidos, es decir el próximo año, a fin de que exista menor incertidumbre sobre las condiciones financieras y económicas en que se realizará.