Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Conservación de carreteras no dejó de ser prioridad: SICT 

Publicado

en

Conservación de carreteras no dejó de ser prioridad: SICT 

Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en charla con ingenieros de la Ciudad de México el pasado mes de septiembre destacó que aun con pocos recursos el Programa Nacional de Conservación Carretera de este año, no dejo se ser prioridad para el gobierno que se va. 

Esto, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reservó los 11 mil millones de pesos que estaban presupuestados, el tema no ha dejado de ser prioridad y lograron obtener mil 800 millones de pesos, los cuales ya ejercieron.

“La conservación carretera no dejó de ser una prioridad para el gobierno federal. Se decidió relocalizar los recursos para poder enfrentar otras prioridades. Con los recursos que teníamos y con la imaginación del equipo de conservación logramos hacer algunas cosas para resolver parte del problema. 

No nos quedamos de brazos cruzados. Los Centros SICT empezaron a hacer intervenciones importantes en zonas donde había baches. Desdoblamos títulos de concesión para tener recurso e implementar programas emergentes de conservación”, afirmó. 

El titular de la SICT informó que a través de la modificación de su título de concesión a costa de extender, modificar o generar un nuevo tramo de autopista obtuvieron recursos por mil 800 millones de pesos para la conservación de carreteras.

Señaló también que este sexenio se construyeron pocas carreteras nuevas, “la prioridad estuvo en la modernización para mejorar los niveles de servicios”.

Asimismo, apuntó que en las reuniones de transición con el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum se han identificado 13 ejes carreteros que iniciarán trabajos de modernización en 2025.

Las carreteras a modernizar están en el norte el centro y sureste del país y son:  la que va de Los Cabos a Tijuana, Guaymas-Ciudad Juárez, Mochis-Chihuahua, San Luis Potosí-Piedras Negras; Toluca-Zihuatanejo, Cuautla-Marquelia, Pachuca-Tamazunchale, y la ampliación en Puebla.

“Estamos identificando los segmentos donde ahorita se ve que es necesario intervenir, pero también estamos viendo los momentos en los que otras vías de comunicación van a tener que ser abordadas», señaló el titular de la SICT.

Para el sureste del país se identificaron los ejes carreteros de Salina Cruz-Zihuatanejo, Oaxaca-Tuxtepec, Tuxpan-Tampico y Tuxtla Gutiérrez-Frontera Comalapa.

Jorge Nuño Lara señaló que la actual administración de Andrés Manuel López Obrador tuvo un especial énfasis en la infraestructura carretera y generar un valor social en las personas, tanto en sus ámbitos personales, como en mejorar sus negocios.

Por ejemplo dijo que la carretera Mitla Tehuantepec II agilizará el transporte de combustibles que abastecen a la ciudad de Oaxaca, pasará de 24 horas a tan solo cuatro horas eso generará pues que los combustibles que se requieren en la ciudad de Oaxaca pues lleguen en el menor tiempo menor costo y con mayor seguridad para poder darse cuenta de los beneficios que tenemos de carga y también de vehículos ligeros que vienen desde Chiapas hacia Tehuantepec y luego Tehuantepec-Oaxaca; Oaxaca-México es un es un eje importante que se está desarrollando y que faltaba cerrar

Dos de cada tres kilómetros de carreteras están en malas condiciones.- CMIC

En el tema de carreteras dos de cada tres kilómetros están en malas condiciones, señalo en conferencia de prensa, Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Al presentar su decálogo en materia de infraestructura turística destacó que la red carretera es esencial para agilizar la logística y dijo estar confiado que la inversión se de en varios rubros porque para el sector turístico es importante los puertos, aeropuertos, y sobre todo carreteras.

«Debe haber equilibrio entre participación Pública y Privada, en el tema de carreteras dos de cada tres kilómetros están en malas condiciones»

En la charla con medios, apuntó que en el tema de carreteras debe ser abordado con la opción público y privada, “aquí  es importante los lineamientos, normativas y procesos  y que exista transparencia y vigilancia”, apuntó el dirigente empresarial

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.