Conéctate con nosotros

Bancos

Reconstrucción del Tianguis turístico La Diana en Acapulco símbolo de resiliencia

Publicado

en

Reconstrucción del Tianguis turístico La Diana en Acapulco símbolo de resiliencia

Banco Nacional de México, a través de Fomento Social Banamex; Fundación Coppel; Fundación Compartamos; Fundación Coca-Cola México; la Industria Mexicana de Coca-Cola; y Fundación Televisa; en colaboración con la Fundación Unidos Contra la Pobreza y Marginación A.C. y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, apoyaron la reconstrucción del Tianguis Turístico La Diana, uno de los espacios comerciales más emblemáticos de Acapulco, gravemente afectado tras el paso del huracán Otis en octubre de 2023.

“El Tianguis Turístico La Diana representa no solo un punto de encuentro económico, sino también un espacio de identidad y comunidad. Su reconstrucción simboliza la fuerza de la colaboración entre el sector público, privado y social para impulsar la recuperación y el bienestar de Acapulco”, señaló Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social de Banamex.

La reconstrucción del Tianguis Turístico La Diana se desarrolló en dos fases, con una inversión de 32,120,000 pesos y estuvo a cargo del Arquitecto Alejandro Barrera Basurto, y de la Fundación Unidos Contra la Pobreza y Marginación A.C:

Fase 1. Mediante reuniones de trabajo con las personas locatarias, y con el apoyo de diagnósticos de afectaciones, se diseñaron los planos de reconstrucción del techo del tianguis, lo que permitió iniciar la gestión de los permisos de reconstrucción correspondientes.

Este proyecto constructivo consideró reciclar materiales, iluminación general con energía fotovoltaica, sistemas de captación de agua de lluvia y almacenamiento de agua, y baños con sistemas ahorradores de agua.

Fase 2. El proyecto arrancó el 15 de octubre de 2024 cuando el H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez, Gro., otorgó la Licencia Única de Construcción, con la cual el Arquitecto Alejandro Barrera Basurto inició los trabajos.

Su desarrollo se realizó conforme a la nueva normativa constructiva establecida, buscando que sea resistente ante futuros fenómenos naturales, se haga reciclaje de materiales (acero), cuente con sistema de alumbrado general a base de celdas fotovoltaicas (energía limpia), sistemas de captación de agua de lluvia, sanitarios de mujeres y hombres con sistemas ahorradores de agua, y tablero de tomas de energía eléctrica.

“Fundación Coppel trabaja para que las personas en México tengan la posibilidad de alcanzar su máximo potencial y mejorar su calidad de vida; y hoy estamos muy honrados de ser parte de este proyecto que será fundamental para que las y los comerciantes de Guerrero puedan hacer crecer sus negocios e influir en el desarrollo de este Estado emblemático de nuestro país y del que muchas personas en México y el mundo, guardan gratas experiencias”, explicó Vanessa Caldera Domínguez, Gerente Nacional de Fundación Coppel.

A finales de 2024 se llevó a cabo el evento de arranque formal de la reconstrucción del Tianguis Turístico de La Diana, contando con la participación de autoridades de Acapulco, así como representantes de Banamex, Fundación Coppel, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Secretaría de Finanzas y Desarrollo Económico, representantes y personas locatarias del tianguis.

Hoy a dos años del devastador impacto del huracán Otis, se inaugura la reconstrucción del Tianguis Turístico de la Diana, un espacio que, renace para impulsar el talento local, fortalecer la economía comunitaria y celebrar la riqueza cultural que nos identifica.

“Es emocionante poder ser parte del renacer de uno de los sitios más emblemáticos para los artistas y comerciantes guerrerenses que día a día ofrecen a los turistas la oportunidad de llevarse el mejor recuerdo de Acapulco a sus casas. En Fundación Coca-Cola México siempre estaremos dispuestos a unirnos a las mejores alianzas para lograr que los verdaderos héroes, como el pueblo de Guerrero, salgan avantes a cualquier adversidad”, comentó Rodrigo Feria Cano, director ejecutivo de Fundación Coca-Cola México.

La inauguración del nuevo Tianguis Turístico La Diana marca un paso decisivo hacia la recuperación económica de Acapulco y el fortalecimiento de las comunidades afectadas.

Ayleen Cortés, directora general de Fundación Compartamos, comentó: “Nos llena de alegría poder sumar a este proyecto. Además del impacto, esta obra representa el trabajo de muchas organizaciones que tienen un objetivo común: mejorar la vida de miles de personas desde distintos frentes”.

Alicia Lebrija, presidenta de Fundación Televisa, señaló: “La reconstrucción del Tianguis Turístico La Diana simboliza la fuerza de las personas que, con trabajo y unión, logran levantarse y luchar por un nuevo futuro para su ciudad y sus familias. Para la Fundación Televisa es un orgullo participar, junto con muchas otras fundaciones que creemos en transformar realidades, aún en los momentos más difíciles”.

“En el PNUD reconocemos que la reconstrucción sostenible requiere tanto infraestructura física resiliente como el fortalecimiento de las capacidades de las personas y comunidades. Solo al combinar ambos elementos es posible lograr una recuperación integral que impulse la autonomía económica, la cohesión social y la resiliencia frente a futuras crisis. La reconstrucción del Tianguis Turístico La Diana refleja esta visión, no solo se reconstruye un espacio, sino también la esperanza, las oportunidades y el sentido de comunidad que hacen posible un desarrollo verdaderamente sostenible”, destacó Daniel Vargas, Representante Residente Adjunto del PNUD en México.

Resurge Guerrero

Como parte de las acciones impulsadas para contribuir a una recuperación integral, sostenible y resiliente de las comunidades en Guerrero, afectadas por el huracán Otis, se realizó una inversión conjunta de 31,452,679 pesos, a través del impulso de la convocatoria “Resurge Guerrero” y de iniciativas de “Reactivación de pequeños prestadores de servicios de turismo sostenible” los cuales buscan beneficiar proyectos que restauren la autosuficiencia alimentaria, el manejo adecuado del agua para 15 mil personas y, las actividades productivas y comerciales de más de 700 personas locatarias, a través de operaciones sostenibles, seguras y resilientes. Lideradas en el 70% de los procesos de trabajo por mujeres acapulqueñas.

Como parte de este esfuerzo, el PNUD implementó las metodologías “En Marcha con PNUD” y “ReSurges”, orientadas a fortalecer las capacidades empresariales de las personas comerciantes y la reactivación económica de sus negocios. Ambas herramientas se enmarcan en la visión del desarrollo humano sostenible, promoviendo la resiliencia comunitaria, la generación de medios de vida dignos y la inclusión financiera. Las acciones también incluyen la reposición de equipamiento productivo básico, el fortalecimiento de la imagen comercial y la consolidación de mecanismos de gobernanza local, impulsando comunidades más inclusivas, equitativas y preparadas frente a futuras crisis.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.