Conéctate con nosotros

Empresas

Empresas suizas refrendan compromiso con la salud y plantean financiamiento mixto para fortalecer la protección de las personas en México

Publicado

en

La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México) refrendó el compromiso del sector empresarial suizo con la salud pública en México y propuso impulsar un modelo de financia

miento mixto que permita fortalecer la atención médica, siempre respetando los criterios de seguridad nacional.

Durante la clausura de la 5ª edición del Programa de Salud Pública, realizada en el Senado de la República, la presidenta de SwissCham México, Karina Lerma, llamó a establecer una agenda bilateral entre iniciativa privada y gobierno, con objetivos claros, inversión privada y resultados medibles que contribuyan a mejorar el acceso a servicios de salud.

Lerma destacó que las empresas suizas no conciben un entorno de inversión en países donde la salud no es una prioridad.

“No podemos llegar como empresas a una nación si no encontramos recurso humano que tenga acceso a una salud asequible de largo plazo, con medidas preventivas y de toda índole”, subrayó.

Capacitación internacional a funcionarios del sector salud

En este encuentro se dio a conocer que, con el impulso de Roche Diagnostics México, más de 20 funcionarios públicos del sector salud fueron capacitados en prácticas internacionales de vanguardia, como parte del Programa de Salud Pública desarrollado por SwissCham México, las Cámaras Suizas de América Latina y la Escuela Suiza de Salud Pública (SSPH+).

La formación incluyó temas como:

  • gasto inteligente en salud,
  • modelos de prevención,
  • interoperabilidad digital,
  • innovación en diagnóstico temprano,
  • envejecimiento saludable,
  • y fortalecimiento de sistemas de salud resilientes.

El programa contó con la participación de funcionarios de México, Suiza, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá y Uruguay, quienes compartieron testimonios sobre la aplicación de los aprendizajes en áreas como toma de decisiones, fortalecimiento de capacidades locales y adopción de modelos de diagnóstico temprano.

Presencia institucional y compromiso del sector privado

El evento fue encabezado por el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado, y contó con la participación del senador José Manuel Cruz Castellanos; de Joao Carapeto, director general de Roche Diagnostics México; y de Thomas Net, coordinador del Comité de Salud de SwissCham México.

Lerma subrayó que la visión del sector empresarial suizo va más allá de la inversión financiera:

“Hablamos de transferencia de conocimiento y de la definición de prioridades alineadas a la agenda del Gobierno de México”.

SwissCham destacó que este programa reafirma el compromiso de Suiza para contribuir al desarrollo de un sistema de salud en México más resiliente, innovador, inclusivo y sostenible.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.