Conéctate con nosotros

Empresas

El seguro de crédito, herramienta esencial para la liquidez de las Pymes

Publicado

en

El seguro de crédito, herramienta esencial para la liquidez de las Pymes

En México, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan el 99.8% de las más de 7 millones de compañías activas, y son también las más vulnerables ante la cartera vencida y los riesgos de impago. Ante este escenario, Solunion México, empresa especializada en seguros de crédito y gestión del riesgo comercial, subraya la importancia de contar con mecanismos financieros que protejan la liquidez empresarial.

De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023 del Inegi, entre mayo de 2019 y mayo de 2023 se crearon 1.7 millones de empresas, pero 1.4 millones cerraron sus operaciones. Aunque la pandemia fue un factor determinante, las causas también incluyen crisis económicas, inflación, mala administración, falta de liquidez y cuentas incobrables.

“El panorama actual exige a las empresas proteger sus cuentas por cobrar y realizar acciones para recuperar su cartera vencida, garantizando así la continuidad del negocio”, destacó Roberto Ricalde, director de Riesgos de Solunion México.

El especialista explicó que las cuentas por cobrar pueden representar hasta un 40% de los activos de una empresa, lo que las convierte en un punto crítico de su estabilidad financiera. En este sentido, el seguro de crédito se presenta como una herramienta clave para mitigar riesgos, indemnizar pérdidas y apoyar la recuperación de cartera.

“El seguro de crédito funciona como una red de seguridad financiera: cuando un cliente incumple con el pago, la póliza se activa y la empresa recibe una indemnización. Pero su valor va más allá: también evalúa la solvencia y comportamiento de pago de los clientes, ayudando a tomar decisiones más seguras”, explicó Ricalde.

Además de proteger contra el impago, las pólizas de seguro de crédito facilitan la recuperación de cuentas por cobrar, fortaleciendo la estabilidad financiera de las empresas y permitiendo que sigan operando con confianza en un entorno incierto.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.