Noticias
Adquiere Fibra Plus 50% del Fideicomiso Fundador de Fibra HD
El portafolio combinado comprende al menos 58 propiedades
Fibra Plus adquirió 50% del Fideicomiso Fundador y de Control (Fifun) de FIBRA HD, para facilitar esa integración, con la que se generará valor a los inversionistas de Fibra HDy potenciar a ambos.
En un comunicado, se dio a conocer que en un marco de combinación de negocios Fibra Plus se convierte en titular de los derechos corporativos y económicos del 50% del Fideicomiso de Fundadores.
Estos, incluyen, entre otros, el derecho a designar al Presiente del Comité Técnico de HD y un cierto número de miembros del Comité Técnico de Fibra HD, además de recibir el 50% del Poison Pill, (que es el derecho que tiene el Fifun para cobrar a Fibra HD 20% de los CBFI’s en circulación ante un posible cambio de administración por oferta pública de adquisición forzosa).
El portafolio combinado comprende al menos 58 propiedades. Con base en información pública, Fibra HD tiene 41 propiedades con un capital contable de 3,172.2 millones de pesos; en tanto, Fibra Plus, con 16 proyectos registra un capital contable de 6,906.5 millones de pesos.
En el comunicado se explica que “Las disposiciones de protección contenidas en el Contrato de Fideicomiso de HD encarecen y hacen más complicado que se pueda llevar a cabo una operación como la combinación de los negocios de Fibra Plus y FibraHD.
“Sin embargo, con el propósito de fortalecer esta posible integración, Fibra Plus ha renunciado a su derecho para recibir su parte proporcional del Poison Pill que le correspondería conforme al Contrato de Fideicomiso Fifun y, por tanto, el costo para Fibra HD y el efecto dilutivo para los Tenedores Fibra HD que pudiera derivar del pago, en su caso, ascendería a un máximo de 10%. La operación tuvo como único objetivo habilitar la posibilidad de poner a consideración de los Tenedores Fibra HD la oportunidad de llevar a cabo la combinación de negocios con una menor dilución”, se abundó.
El presidente de Fibra Plus, Gustavo Tomé Velázquez, consolida su intención de seguir generando valor a los inversionistas de ambos Fibras, puesto que “con la integración se busca combinar fortalezas, capacidades y experiencia para potenciar ambos vehículos, además de reducir costos, incrementar rendimientos y tener acceso a otras operaciones por tamaño y capacidad para competir por mejores oportunidades, sentando las bases para un crecimiento más acelerado con el acceso a mercados internacionales de deuda y capital”.