Conéctate con nosotros

Destinos

Jalisco presenta Programa Turístico 2030 para consolidar al estado como destino líder

Publicado

en

Con la meta de fortalecer la competitividad, sostenibilidad e innovación del sector turístico, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco presentó el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030, el cual servirá como instrumento rector de las políticas públicas en la materia.

El plan busca mantener a Jalisco como destino líder a nivel nacional e internacional, articulando acciones de promoción, ordenamiento de la oferta e impulso a segmentos emergentes.

Presentación con respaldo institucional

Más de 200 representantes del sector turístico participaron en la jornada, donde se expusieron resultados de los primeros 275 días de gestión, así como las líneas estratégicas del programa.

El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, destacó el potencial del estado en turismo de playa, urbano, religioso, de montaña y Pueblos Mágicos:

“Hoy se nos ha presentado no solo un diagnóstico de lo avanzado, sino también un plan que nunca se había hecho para Jalisco”, señaló.

Por su parte, la Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, subrayó la necesidad de generar una estructura robusta para medir resultados, descentralizar la oferta y diversificar los mercados con un enfoque sostenible, inclusivo y de calidad.

El Jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez, recordó que el turismo opera como un eje transversal de la agenda estatal, vinculando seguridad, movilidad, infraestructura y desarrollo económico. Reiteró además la inversión de 100 millones de pesos en Pueblos Mágicos y el posicionamiento de Jalisco como sede del Mundial de Fútbol 2036, que proyecta más de 5 millones de visitantes.

Ejes del Programa 2030

El plan contempla tres líneas estratégicas:

  1. Prioridad al sector con enfoque sostenible e incluyente.
  2. Consolidación de Jalisco como destino competitivo, con innovación, infraestructura y accesibilidad.
  3. Fortalecimiento de la marca Jalisco en mercados nacionales e internacionales.

Además, establece metas de largo plazo, esquemas de medición y una visión integral con apoyo de los fideicomisos regionales y el Consejo Consultivo de Turismo.

Participación del sector

Más de 500 representantes de la industria participaron en foros de consulta realizados en Guadalajara, Puerto Vallarta, Municipios del Interior y Costalegre, cuyos aportes fueron incorporados al programa.

Entre los asistentes al encuentro estuvieron presidentes municipales, asociaciones, cámaras empresariales, prestadores de servicios turísticos, académicos y medios de comunicación.

Actividades culturales

La presentación se enmarcó en el Mes Mundial del Turismo e incluyó la Gala del Mariachi en el Teatro Degollado, la clausura del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, y un coctel de bienvenida a los participantes del 27º Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, que reúne en Jalisco más de 2,800 muestras de destilados de todo el mundo, evaluadas por 150 jueces internacionales.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.