TURISMO
Guadalajara recibe la estafeta del Congreso ICOLD 2026

Del 16 al 23 de mayo de 2025, se celebrará en Chengdu, China, la 28ª edición del Congreso Mundial de la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD), en conjunto con la 93ª Reunión Anual de ICOLD. En representación de Guadalajara estará presente el Dr. Humberto Marengo Mogollón, embajador de la ciudad y líder mexicano en ICOLD, quien recibirá la estafeta oficial para la próxima edición del congreso, que se realizará en la capital jalisciense en 2026.
El Congreso ICOLD es considerado el evento académico más relevante a nivel internacional para el sector de presas y embalses, y tiene como objetivo fomentar la innovación científica, el desarrollo tecnológico y la colaboración global en temas relacionados con infraestructura hídrica.
Durante el encuentro de este año en China se impartirán talleres y cursos sobre temas clave como:
- Seguridad de presas frente al cambio climático
- Transición energética y almacenamiento por bombeo
- Tecnologías inteligentes aplicadas a infraestructura
- Diseño con tecnología BIM y presas de hormigón con relleno de roca
- Control de centrales hidroeléctricas
- Investigación hidrológica en ríos de montaña
Estas sesiones se complementarán con visitas de campo y recorridos en laboratorios, con el fin de profundizar el conocimiento técnico de los asistentes.
La edición de 2026, que se llevará a cabo en Guadalajara, espera reunir a más de 2,000 participantes internacionales, lo que generará una derrama hotelera estimada en más de 12.5 millones de pesos. La ciudad cuenta con el centro de convenciones más grande de México y una oferta de más de 23,000 habitaciones para grupos dentro de su zona metropolitana, posicionándola como un destino estratégico para eventos de alto nivel.
La realización del Congreso ICOLD 2026 no solo fortalece la posición de Guadalajara en el ámbito de los congresos internacionales, sino que también refuerza su compromiso con los objetivos hídricos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, relacionados con el desarrollo sostenible, la energía limpia y la resiliencia climática.