Conéctate con nosotros

Bancos

Enfrenta retos el financiamiento: Especialistas

*Entre otros se topan con alto costo, baja producción y exceso de trámites retos para que fluya el financiamiento, afirman

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Desafíos para el financiamiento en la coyuntura en México fue uno de los paneles dentro de la Tercera Cumbre Muliv donde se analizó los desafíos del sector para tender a la población que se desenvuelve dentro de la economía mixta, Enma García directora de Desarrollo y Estrategia en Creditaria México fue la encargada de guiar las ideas de los panelistas, “algo fundamental es que tenemos a un cliente que es el centro de nuestras decisiones”, señaló.

“Preocupante el contexto actual”: Softec

Gabriela Cano, directora comercial de Softec identificó tres retos, uno el encarecimiento de vivienda, dos, la baja producción y tres, el exceso de trámites:

Específicamente en Softec, que monitoreamos 42 plazas de vivienda de todos los segmentos, vemos cómo cada vez es más bajo la oferta de vivienda, señaló.

La directora de Softec expuso que es más por un tema de la tramitología que afecta el precio de los terrenos principalmente para la vivienda de interés social, que se ha bajado casi el 30% del desplazamiento de vivienda.

“Teníamos en el 2017 como ritmo de que se colocaban cerca de 30 mil viviendas mensuales y ahorita llegamos a 8 mil viviendas”.

Calificó la situación como “preocupante” esta situación y este tema de la disponibilidad de créditos, no se está llegando a toda la población objeto. Tenemos a esta población informal, que es más del 60%, que no está accediendo a un crédito para vivienda, aunque tienen la capacidad, porque compran nuevo y de contado y demás, pero no tienen los canales suficientes, destacó.

Disminuyó el número de créditos otorgados 6%: Genworth

Pero hay oferta: Scotiabanak

Karine Crombez, directora comercial de Genworth, en la misma línea señaló que en cuanto a la convocación de clientes hipotecarios en México, ha habido una disminución en el número de créditos otorgados de casi el 6%.

Edgar Gonzalez, director de crédito hipotecario de Scotiabank señaló que desde la banca se han flexibilizado políticas y señaló que desde la Asociación de Bancos de México (ABM) se habla mucho de sentarse en conjunto y flexibilizar la política para tener un alcance a toda la población.

Señaló que el sector hipotecario se ha fortalecido muchísimo en los últimos 20 años, tenemos oferta para créditos de adquisición de vivienda nueva y usada, adquisición para preventas, temas de construcción, construcción y hacen terreno propio, o adquisición de terreno más construcción, tenemos una oferta de vivienda muy amplia, y aparte tenemos esquemas de financiamiento que ayudan para las diferentes necesidades.

Es esencial la seguridad: Notarios

Para el notario Enrique Zapata titular de la Notaria 194 de la Ciudad de México, en el tema hipotecario el principal tema es el de seguridad.

Porque el notario su principal función es la de asesor legal, ver toda la seguridad jurídica, las autoridades jurídicas, las operaciones.

Pero en el tema digital, los retos en una suplementación de identidad también son importantes, como los tenemos actualmente.

 Pero estamos trabajando en ello, y un ejemplo, la firma electrónica de SAT, para nosotros no es suficiente. Necesitamos una firma que tenga elementos biométricos, para saber que, si es la persona que está firmando, no pueda delegar sus certificados, su clave privada y su clave, y entonces va a firmar otra persona.

Es imprescindible bancarizar a la gente: Creditaria

A manera de conclusión Enma García directora en Creditaria México destacó que lo importante es bancarizar a la gente, que ya con una terminal de venta, “nos ayuda mucho, por ejemplo, para conocer al cliente, para conocer cómo transacciona, para conocer cuál es su actividad, y con ello poder financiar una vivienda”.

“Algo valiosísimo que desde Creditaria hemos cuidado de realizar es el hecho de acompañar en esa etapa del proceso a nuestro cliente, desde conocerlo y hacerlo de una forma ética, buscar el traje a la medida. Porque justamente es el motor de nuestras decisiones. Cada uno de los que estamos aquí sentados impactamos en determinada parte del proceso a ese cliente que quiere consolidar un patrimonio”, finalizó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.