Bancos
Ballet Folklórico de México en temporada de Día de Muertos

Banamex y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, realizan un tributo para honrar la perspectiva de la vida y la muerte en nuestro país y rendirá un homenaje a diferentes estados del país como Veracruz, Jalisco y Michoacán, con una mezcla de luces, altares, ofrendas, calaveras, música tradicional y flores de cempasúchil, que harán vivir esta temporada de Día de Muertos de una manera única y especial.
Para ello presentarán “La muerte en México está más viva que nunca”, el nuevo espectáculo de la reconocida compañía de danza que honrará una de las tradiciones más populares y entrañables de México: el Día de Muertos, con una corta temporada de alrededor de 13 shows-
“Sin duda el Día de Muertos es una de las principales celebraciones del país, en la que todos los mexicanos no solo recordamos a nuestros seres queridos, sino que reafirmamos nuestra identidad y honramos nuestras raíces, a través de la música, el ritual espiritual, la comida, la música y la danza. El Ballet Folklórico de México tiene la gran virtud de conjugar todo esto y proyectar esta fecha tan importante desde otra mirada”, comentó Natalia Pollak, directora de Fomento Cultural.
Las funciones serán del 23 de octubre al 15 de noviembre a las 19:00 horas, en las cuales se ofrecerá una experiencia única para mil asistentes por noche en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, la Isleta del Lago de Chapultepec
La muerte en México está más viva que nunca brindará una experiencia artística única, con la magia y talento de la directora artística Amalia Viviana Basanta, hija de la Maestra Amalia Hernández, fundadora del Ballet Folklórico de México, y quien cuenta con una trayectoria con más de 25 años como bailarina de manera ininterrumpida y más de 4 mil presentaciones en el máximo recinto de las artes en México, El Palacio de Bellas Artes.
El trabajo coreográfico de Amalia Viviana Basanta ha sido reconocido numerables ocasiones y rebasado las fronteras de México, con diversos montajes como: “De Cara al Mar”, “Grandeza Mexicana”, “Fandango y Danzón”, “Leyenda de la Mulata” por mencionar solo algunas.
Durante la presentación de La muerte en México está más viva que nunca estuvieron presentes Andrés Albo, director de Compromiso Social y Natalia Pollak, directora de Patrimonio y Fomento Cultural de Banamex, quienes reiteraron el compromiso de Banamex para seguir apoyando la difusión de las tradiciones que honran la cultura de nuestro país.
Los boletos para La muerte en México está más viva que nunca ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster.
Si eres tarjetahabiente Banamex, tendrán acceso a una venta exclusiva directamente en la taquilla en la Isleta del Bosque de Chapultepec con un 30% (treinta por ciento) de descuento en boletos para el evento, así como la posibilidad de adquirirlos con un esquema de 3 (tres) meses sin intereses, sujeto a la confirmación y vigencia del Contrato.
También, habrá descuento para empleados y Entidades Relacionadas del 50% (cincuenta por ciento) en la compra de boletos para el Evento, llevado a cabo a través de una venta especial en las instalaciones de Banamex dentro del corporativo Santa Fe en la rotonda lado sur, y estará sujeto a un mecanismo de control siendo efectivo enseñando la credencial de Banamex (aplicable a 4 (cuatro) boletos por persona) y/o a través de comunicación interna, durante la Vigencia de Contrato y sujeto a la capacidad del recinto.
No te pierdas la oportunidad de vivir la temporada de Día de Muertos de una manera única y especial.