Conéctate con nosotros

Bancos

5 razones por las que SPEI mejora la experiencia de compra durante Buen Fin y Black Friday

Publicado

en

Durante una de las temporadas de mayor actividad comercial del año —marcadas por El Buen Fin y Black Friday— los pagos digitales, y en especial las transferencias inmediatas SPEI, se consolidan como una herramienta clave para agilizar operaciones tanto en tiendas físicas como en comercio electrónico. Su procesamiento en tiempo real y disponibilidad permanente han permitido mejorar la experiencia de compra y fortalecer la liquidez de miles de negocios en el país.

Actualmente, seis de cada diez personas en México utilizan SPEI para realizar transferencias digitales, de acuerdo con cifras del Banco de México. En paralelo, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó en su estudio Ecosistema Financiero Digital que el uso de transferencias SPEI creció de 17% a 29% este año, especialmente entre mujeres de 25 a 34 años, reflejando una adopción acelerada en sectores jóvenes y vinculados al comercio digital.

En un contexto comercial altamente competitivo, especialistas de STP, la fintech mexicana experta en pagos digitales, destacan cinco razones por las cuales SPEI se ha convertido en un método determinante para optimizar la experiencia de compra:


5 ventajas clave del uso de SPEI en temporadas de descuentos

1. Pagos confirmados en segundos

El procesamiento inmediato reduce filas y tiempos de espera, permitiendo a comercios liberar inventario rápidamente y a compradores concretar transacciones sin contratiempos.

2. Mayor seguridad y menor riesgo de fraude

Al operar directamente entre cuentas bancarias, SPEI reduce riesgos asociados a clonación de tarjetas, contracargos o pagos falsos. Cada transacción genera un Comprobante Electrónico de Pago (CEP) respaldado por Banco de México.

3. Disponibilidad 24/7 incluso en días de alta demanda

En periodos de promociones, SPEI permite pagos en cualquier momento, los 365 días del año, aun fuera de horarios bancarios tradicionales.

Según la Concanaco Servytur, el 78% de los comercios que participaron en El Buen Fin 2025 reportó incrementos en ventas de entre 10% y 30%, impulsados en parte por el uso de pagos digitales.

4. Liquidez inmediata para los negocios

A diferencia de otros medios que liquidan en días, SPEI ofrece acceso instantáneo a los recursos, lo que facilita la gestión de flujo de efectivo en fechas cruciales.

5. Impulso a comercios de todos los tamaños

Desde grandes cadenas hasta pequeños emprendedores, SPEI facilita la competitividad sin inversión en infraestructura costosa.

Declaración de experto

“Los pagos digitales son fundamentales en momentos como el Buen Fin y Black Friday, donde cada minuto cuenta. SPEI ofrece confirmaciones en tiempo real y mayor seguridad. Se mantiene como una de las herramientas más confiables para impulsar las ventas del ecosistema comercial mexicano.”
Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de STP

Con el crecimiento continuo del comercio electrónico y la adopción de soluciones digitales, SPEI se perfila para continuar impulsando la competitividad nacional, la inclusión financiera y la eficiencia de pago durante las próximas temporadas de promociones.

Nota al editor: SPEI®, CoDi® y Dimo® son marcas registradas de Banco de México.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.