Sustentabilidad
Reducto, la startup mexicana que impulsa la economía circular con tecnología reacondicionada

Re-utiliza, re-vende, re-invierte. Con este lema, Reducto nace en México como la primera empresa que ofrece un ecosistema integral de economía circular para dispositivos electrónicos premium, buscando reducir el impacto ambiental y hacer la tecnología de alta gama más accesible.
Con el objetivo de maximizar el valor de los dispositivos tecnológicos usados y mitigar los efectos contaminantes de la industria, que genera más de un millón de toneladas de desechos al año en México, Reducto ofrece acceso a smartphones, tablets y otros dispositivos premium reacondicionados, con garantía de 12 meses y certificación de trazabilidad en cada equipo.
El uso de dispositivos reacondicionados permite un ahorro de hasta 40% frente a equipos nuevos, así como una reducción de hasta 70 kg de emisiones de CO2 y 15,000 litros de agua virtual por cada smartphone reacondicionado, según la compañía.
Reducto opera a través de plataforma web y app, ofreciendo servicios de compra y venta de equipos usados, programas de trade-in, y soluciones B2B de leasing corporativo, integrando así un modelo circular completo que combina sostenibilidad, ahorro y tecnología de alta gama.
“Reducto nace con la inspiración de fortalecer el derecho social de reparar, tanto los dispositivos como nuestro propio medio ambiente. La tecnología debe ser cada vez más accesible”, señaló Tomás Morán, Cofundador y CEO de Reducto.
La startup proyecta expandir operaciones en los próximos 24 meses hacia Centroamérica, Colombia y Estados Unidos, así como ampliar su portafolio con laptops y accesorios premium, consolidando su modelo de economía circular en la región hispana.
Para más información sobre productos, servicios y procesos de reacondicionamiento, se puede consultar su sitio web: https://reducto.mx, la app Reducto para iOS, y sus redes sociales en Instagram Reducto MX y LinkedIn Reducto.