Vivienda
México beneficiará con más de 3 millones de viviendas.- Sedatu
🧩 La titular de la Sedatu, Edna Vega, informó que el ambicioso Programa de Vivienda para el Bienestar ya cuenta con reservas territoriales suficientes en varios estados para los 6 años con el apoyo de estados y municipios.
*Se integraron organismos clave como Fovissste y SHF.
*El plan contempla la construcción de 1.2 millones de viviendas nuevas, 1.5 millones de acciones de mejoramiento y un millón de escrituras regularizadas.

🔹 AVANZA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, afirmó que el Programa de Vivienda para el Bienestar —impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum— ya cuenta con reservas territoriales suficientes para cubrir las metas de su primer y segundo año en varios estados, e incluso, en algunos, para todo el sexenio.
La funcionaria explicó que se ha trabajado con gobiernos estatales y municipales para ubicar los terrenos prioritarios y distribuir la vivienda de acuerdo con las necesidades regionales. Las zonas con mayor rezago —sur-sureste y centro del país— serán las más atendidas.
🔹 FOVISSSTE Y SHF SE INTEGRAN AL SISTEMA NACIONAL DE VIVIENDA
Vega informó que con la reciente incorporación del Fovissste y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), se consolida el Sistema Nacional de Vivienda. El Fovissste aportará 100 mil viviendas adicionales, sumándose a las 600 mil del Infonavit y 500 mil de Conavi, elevando la meta total a 1.2 millones de viviendas nuevas.
Además, la SHF se une al Gabinete de Vivienda para fortalecer esquemas de financiamiento y coordinación entre instituciones públicas y privadas.
🔹 LOS ESTADOS RESPONDEN CON TIERRAS Y FACILIDADES
Se han firmado convenios con las 32 entidades federativas para aportar reservas territoriales y facilitar trámites administrativos y fiscales. También se contemplan exenciones de pagos de derechos para proyectos de vivienda social.
“Ya tenemos tierra para construir las viviendas del primer año, parte del segundo y en algunos casos, para todo el sexenio”, aseguró Vega.
🔹 SE AMPLÍA EL ALCANCE: CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y REGULARIZACIÓN
El programa no solo se limita a la construcción de nuevas viviendas. Incluye más de 1.5 millones de acciones para ampliación y mejoramiento, con créditos y subsidios que impactarán a millones de familias.
Asimismo, se buscará entregar un millón de escrituras a través de mecanismos de regularización con Infonavit, Fovissste y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), atendiendo a rezagos históricos de tenencia de la tierra.
🔹 UN PROGRAMA TRANSFORMADOR
Edna Vega calificó el programa como uno de los más nobles del gobierno federal, con capacidad para transformar la vida de millones de personas mediante vivienda adecuada, segura, accesible y bien ubicada.
“El derecho a la vivienda no es solo tener un techo. Es acceso a una vida digna, y por eso este programa tiene impacto estructural y social”, subrayó.