Economía
Duplicará HIR originación de créditos de cara al 2026
Celebra 30 años con bursa de $2mil mdp; más de 23 mil viviendas financiadas;
y aspira a lograr el 1% de participación en el mercado hipotecario nacional

HIR Casa cumplió ya 30 años y en su celebración contemplo la realización de su cuarta bursatilización en la Bolsa Mexicana de Valores por 2 mil millones de pesos, recursos que aplicará en el otorgamiento de más créditos este año.
Así, la empresa de autofinanciamiento inmobiliario logró la colocación de mayor monto en la historia de esta empresa colocada en la BMV y se propone atender a más población en economía mixta y a aquella que no es atendida por la banca comercial.
A la fecha ha financiado 23 mil viviendas y nadamás en el 2024 otorgó más de mil créditos, con un ticket promedio superior al de la banca por más de 2 millones de pesos, de hecho los directivos de HIR Casa precisaron que el segmento de mayor movimiento es entre 2 y 4 millones de pesos.
Así, con la emisión de este lunes alcanza la adjudicación de 44mil 400 millones de pesos en sus 30 años de historia. La empresa administra un portafolio de 22 mil 783 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 14.1% en comparación con datos del 1er trimestre del año pasado.
Eduardo Guzmán, director general de la firma dijo en conferencia de prensa que la empresa que otorga créditos flexibles para adquisición, construcción o remodelación de bienes inmuebles le apuesta a la gran necesidad de vivienda que hay en el país que ya tiene un déficit superior a los 8 millones de unidades.
Crecimiento de 30% cada año
“El crecimiento que nos proponemos es de más o menos 30 por ciento previsto año por año; … y aunque ahora es difícil hacer planes de negocio a cinco años, los hacemos a corto plazo y vamos en línea con las expectativas”, afirmó Daniel González, director general adjunto.
Abundó que en el 2024 manejaron una cartera que representó el 0.44% del mercado hipotecario total por lo que la apuesta es más que duplicar para crecer al 1%.
Así, Víctor Trillo, CFO de HIR Casa precisó que además del interés de tesorerías de bancos, fondos, aseguradoras y asesores de inversión -como precisó Daniel González-, ahora con esta emisión que manejo un tramo referenciado (con tasas fijas), diversifica a los inversionistas interesados.
Eduardo Guzmán, director general precisó que hay muchos interesados en participar juntando su enganche, en un promedio de 5 años, para luego calificar y obtener su crédito. Así, explicó que el plan por ejemplo consiste en 180 mensualidades y que al adelantar o llevar a cabo el pago del enganche, sólo le restarían 120 mensualidades; esto es ya cumpliría con el 33% de su ahorro y el resto sería el financiamiento para la compra de su casa, por decir.
En el evento Jorge Alegria, director general de Grupo BMV afirmó que “estamos muy orgullosos de acompañar a HIR Casa en el desarrollo de sus objetivos, ahora mediante esta emisión por 2 mil millones de pesos, lo que representa un hito para una compañía y muestra el reconocimiento que tiene entre los participantes del mercado”