Conéctate con nosotros

Empresas

CONCANACO SERVYTUR urge a liberar corredores logísticos ante afectaciones económicas por cierres carreteros

Publicado

en

Prórroga comercial CONCANACO plantea hoja de ruta

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) llamó a retomar de inmediato el diálogo y liberar los corredores logísticos del país, ante los bloqueos carreteros que han comenzado a impactar la movilidad, el abasto y la actividad económica en distintas regiones.

De acuerdo con reportes públicos de autoridades y organismos empresariales, se registran al menos 29 cierres en 17 estados. Con base en estas cifras, la Confederación estimó pérdidas acumuladas de entre 3,000 y 6,000 millones de pesos del 19 al 26 de noviembre, una valoración conservadora que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada.

Pese a las reuniones entre organizaciones de transportistas y productores del campo con la Secretaría de Gobernación, los cortes se mantienen de manera intermitente y podrían prolongarse. Para la Confederación, esto confirma la necesidad de un diálogo con reglas claras, facilitación neutral y una agenda enfocada en seguridad en carreteras, costos logísticos, precios y simplificación de trámites, sin más afectaciones a terceros.

Llamado de CONCANACO SERVYTUR

La organización planteó cuatro acciones inmediatas:

  • Instalar una mesa técnica con representantes de los grupos en protesta, autoridades federales y estatales, y cámaras empresariales.
  • Habilitar corredores de libre tránsito con horarios definidos y prioridad para alimentos, medicinas y productos esenciales.
  • Crear un mecanismo público de información en tiempo real, con mapas de cierres, rutas alternas y tiempos estimados.
  • Garantizar el respeto simultáneo de derechos, asegurando que el derecho a la manifestación no afecte el libre tránsito y las actividades productivas.

“El derecho a protestar es fundamental, pero impedir que las familias trabajen, se abastezcan o lleguen a tiempo a sus actividades no puede ser el costo de cualquier inconformidad. Es momento de acordar una ruta de solución y liberar corredores estratégicos”, afirmó Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.

La Confederación subrayó que las micro, pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables ante los paros carreteros, ya que un solo día sin ventas puede comprometer pagos de nómina, renta o servicios básicos. Por ello llamó a la ciudadanía a informarse por canales oficiales, utilizar rutas alternas y reportar incidentes al 911 y 089.

CONCANACO SERVYTUR reiteró su disposición a colaborar en la solución del conflicto mediante datos del territorio y propuestas técnicas. “Nuestra prioridad es proteger el empleo, el abasto y la economía de las familias, con un acuerdo que libere de inmediato los corredores logísticos”, concluyó De la Torre.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.