Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

La gente vive en la periferia porque no le alcanza para habitar la CDMX

Publicado

en

Mucha de la población que tenía la Ciudad de México, se ha ido al Estado de México o a las periferias porque no les alcanza, esa es la realidad, “no es que la gente quiera vivir en las periferias”, afirmó Marisol Becerra, presidenta de Mujeres Lideres por la vivienda y el sector inmobiliario (Muliv).

Lo anterior deriva en problemáticas para las personas como pasar horas en transporte público que la mayoría de la veces no es el óptimo, pero se han estado yendo a las periferias, a las afueras, “porque comprar vivienda dentro de la Ciudad de México es muy caro y no les alcanza”, apuntó en el marco del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX, 2025″ donde ofreció una charla sobre el panorama inmobiliario en la capital.

Señaló que con datos de la Secretaría de la Vivienda de la Ciudad de México, en la capital hay un déficit de 800 mil viviendas, por lo que se necesita mayor oferta de casas asequibles.

La presidenta de Muliv explicó que dentro de la Ciudad de México existen alrededor de mil proyectos inmobiliarios, entonces, “cuando dicen, es que no hay vivienda en la Ciudad de México, sí la hay, pero la que hay no cuenta con las condiciones ni específicamente el precio asequible para que a la mayor parte de la población le alcance”.  

Hoy la vivienda en la Ciudad de México tiene un ticket  promedio de más de 4 millones de pesos, y hablando justamente de financiamiento, para una vivienda de 4 millones de pesos, necesitas ingresos alrededor de 100 mil pesos mensuales para poder alcanzar una incoteca de ese tipo.

¿Cuántas familias en la Ciudad de México tienen un ingreso alrededor de 100 mil pesos? Desafortunadamente, pues muy pocas, entonces ese es el problema. Tenemos producción, sí tenemos desarrollos inmobiliarios, pero a la mayor parte de la población hoy no les alcanza para poder acceder a una vivienda de ese tipo.

Se necesita más producción, ya no les digo de vivienda de interés social, porque esa es prácticamente inexistente en la Ciudad de México, pero vivienda media, cuando hablamos de entre 1.5 y 3 millones de pesos, esa te acerca un poco más a lo que le pudiera alcanzar a la mayor parte de las familias y es lo que necesitamos empujar, que haya más producción de vivienda media en la Ciudad.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.